Transportes. Habilitación/Rehabilitación de transportes de productos de origen animal y alimenticios

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener la habilitación del Senasa para el transporte de productos, subproductos y derivados de origen animal, permitiendo su traslado conforme a la normativa vigente.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas físicas o jurídicas que sean propietarias de transportes de productos, subproductos y derivados de origen animal.

Requisitos principales

  • Ser propietario de un transporte de productos, subproductos y derivados de origen animal.
  • Cumplir con las características y condiciones establecidas por el Senasa para cada categoría de vehículo.

Duración del trámite

Depende de la categoría del vehículo: A) 3 años, B) 2 años, C) 1 año, D) 1 año.

Resumen

Este trámite te permite obtener la habilitación para transportar productos, subproductos y derivados de origen animal en vehículos que cumplan con los requisitos del Senasa.

Quién puede usar este servicio:

Personas físicas o jurídicas propietarias de vehículos destinados al transporte de productos, subproductos y derivados de origen animal.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Cédula verde o título de propiedad del vehículo.
  • Si la habilitación es a nombre de otra persona, presentar un comodato de uso ante escribano.
  • Características físicas del vehículo (carrocería, caja, número de dominio, etc.).
  • 5 fotos del vehículo (frente, atrás, laterales y adentro) en formato digital.
  • Constancia de CUIT vigente del titular.

Categorías de vehículos:

  • A) Caja de carga, contenedor o cisterna con aislamiento térmico (isotermo) y con equipo mecánico de frío y/o calor.
  • B) Caja de carga, contenedor o cisterna, con aislamiento térmico (isotermo) sin equipo mecánico de frío ni de calor y con sistemas refrigerantes autorizados por Senasa.
  • C) Caja de carga, contenedor o cisterna con aislamiento térmico (isotermo) sin equipo mecánico de frío.
  • D) Caja de carga, contenedor o cisterna sin aislamiento térmico.
  • D1) Caja semicompleta sin aislamiento térmico, con paredes y/o techos incompletos, con cerramientos de lona u otro material impermeable.
  • E) Sin caja o playo, con una lona u otro material impermeable, para cubrir el producto. Incluye volquetes y volcadores.

Cómo hacerlo

Paso a paso:

  1. Comunicate con los Centros Regionales y Oficinas locales autorizados del Senasa para coordinar el inicio del trámite.
  2. Presentá la documentación requerida en los Centros Regionales y Oficinas locales autorizados.
  3. El Senasa realizará una inspección del vehículo.
    • Nota: Solicitá la inspección del transporte ante un Inspector Veterinario de un establecimiento habilitado para tránsito federal.
  4. Aboná el arancel de habilitación según la categoría del vehículo. Ver los Medios de pago habilitados – Senasa.
  5. Obtené la tarjeta de habilitación de transporte.
    • Importante: Los vehículos habilitados deben exhibir en el exterior, en la parte posterior y en ambos laterales, la leyenda:
      • TRANSPORTE DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS – SENASA Nº................. (donde se consignará el número de inscripción otorgado por el SENASA – Numeral 28. 8 del Decreto N° 4238/1968)
      • En el caso de tratarse de vehículos para transportar subproductos incomestibles, la leyenda a utilizarse será:
        • TRANSPORTE DE SUBPRODUCTOS INCOMESTIBLES – SENASA Nº..............

Después de hacerlo

Una vez habilitado, el transporte podrá circular cumpliendo con la normativa vigente.

Vigencia de la habilitación:

  • A) 3 años.
  • B) 2 años.
  • C) 1 año.
  • D) 1 año.

Ayuda

Contacto:

  • Dirección de Inocuidad y Calidad de Productos de Origen Animal
  • Av. Paseo Colón N° 367, Piso 5° frente, C1063ACD, CABA
  • Teléfono: (+54 - 11) 4121-5156
  • Correo electrónico: diycpoa@senasa.gob.ar
  • Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa.

Normativa:

Información complementaria:


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.