Traccionar Economía del Conocimiento presentando desafíos tecnológicos de empresas estatales

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

El programa busca que empresas estatales presenten desafíos tecnológicos para que empresas privadas los resuelvan, impulsando la innovación y el desarrollo en sectores estratégicos.

¿Quién puede solicitarlo?

Sociedades Anónimas con participación estatal mayoritaria, Sociedades del Estado y Empresas del Estado.

Requisitos principales

  • Estar inscripto en el <a href="https://www.argentina.gob.ar/inscribirse-al-registro-unico-de-la-matriz-productiva-rump">RUMP</a>.
  • Estar inscripto en la <a href="https://www.afip.gob.ar/sitio/externos/default.asp">AFIP</a> y poseer clave fiscal.
  • No poseer deudas previsionales o tributarias exigibles al momento de la presentación del proyecto.

Plazos

La convocatoria para presentar desafíos tecnológicos está cerrada.

Duración del trámite

12 meses (plazo máximo de ejecución de las propuestas).

Información adicional

Se priorizarán los proyectos con impacto positivo en proveedores, competidores, clientes y usuarios, que aumenten la eficiencia productiva, apliquen intensamente actividades de la Economía del Conocimiento, sean presentados por empresas estatales de ciertas provincias del país, o fortalezcan la equidad de género.

Resumen

Este programa permite a empresas estatales presentar desafíos tecnológicos para que sean resueltos por empresas privadas, fomentando la innovación y el desarrollo en sectores clave.

Quién puede usar este servicio: Empresas estatales, sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria y sociedades del Estado.

Antes de empezar: Es importante tener en cuenta que la convocatoria para presentar desafíos tecnológicos está cerrada.

Lo que necesitas

Requisitos previos:

  • Estar inscripto en el RUMP.
  • Estar inscripto en la AFIP y poseer clave fiscal.
  • No poseer deudas previsionales o tributarias exigibles al momento de la presentación del proyecto.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Ingresá a TAD con tu CUIT y clave fiscal.
  2. Seleccioná el trámite Inscripción de Empresas Estatales a la Convocatoria “DESAFÍOS PARA TRACCIONAR ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO”.
  3. Completá los formularios: “Anexo I – Entidad”, “Anexo II – Desafíos”, “Anexo III – DJ por Incumplimientos contractuales” y “Anexo IV – Aceptación de los términos y condiciones”.
  4. Adjuntá:
    • Copia del estatuto y/o Instrumento Constitutivo que acredite que la Empresa Traccionante es una Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria, una Sociedad del Estado y/o una Empresa del Estado.
    • Instrumento que acredite la exención de gravámenes o acreditar la inexistencia de deudas tributarias y previsionales exigibles al momento de la inscripción. Si corresponde, se puede adjuntar una captura de pantalla del Sistema de Cuentas Tributarias de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
    • Si en la documentación presentada en los puntos precedentes no surge la representatividad del solicitante, adjuntá el documento que la acredite, ya sea mediante copia simple del poder o acta de la última distribución de cargos inscripta ante el registro correspondiente.
    • Copia simple del DNI del apoderado que realiza las presentaciones en nombre de la empresa participante.
  5. Se va a evaluar el desafío. Vas a recibir una notificación por TAD para informarte si tu desafío fue seleccionado. En caso afirmativo, serás convocado a participar de la convocatoria a empresas privadas.

Información complementaria

Normativa:

Ayuda

Si tenés dudas o consultas, completá este formulario.

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.