Terminales de carga. Renovación
Información Rápida
Objetivo
Renovar la habilitación de establecimientos de terminales de carga para personas que realicen operaciones de tráfico internacional de mercaderías bajo fiscalización del Senasa.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas que realicen operaciones de tráfico internacional de mercaderías bajo fiscalización del Senasa.
Requisitos principales
- Realizar operaciones de tráfico internacional de mercaderías bajo fiscalización del Senasa.
- Iniciar el trámite de renovación antes de que expire la habilitación actual.
Plazos
La renovación debe solicitarse antes de la pérdida de vigencia de la habilitación.
Duración del trámite
Variable, depende de la evaluación y la inspección.
Información adicional
Puedes consultar el estado de tu expediente en <a href="https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/expedientes">Estado de tu Expediente</a>. Tu opinión es importante, completa la <a href="https://www.argentina.gob.ar/senasa/encuesta-de-satisfaccion-senasa">Encuesta de Satisfacción Senasa</a>.
Resumen
Este trámite permite renovar la habilitación de establecimientos de terminales de carga. La renovación se solicita cuando la habilitación está por vencer y puede incluir modificaciones en las condiciones del establecimiento (edilicias, rubros, instalaciones, maquinarias, etc.).
Quién puede usar este servicio:
Personas que realizan operaciones de tráfico internacional de mercaderías bajo la supervisión del Senasa.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Documentación que acredite las modificaciones solicitadas (si corresponde).
Requisitos previos:
- Estar habilitado para realizar operaciones de tráfico internacional de mercaderías bajo fiscalización del Senasa.
Costes y plazos:
- Abonar el arancel correspondiente (consultar los Medios de pago habilitados – Senasa).
- Consultar las Normativas relacionadas con los costos del trámite y las excepciones, si tu actividad está encuadrada a la Agricultura Familiar.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Inicia el trámite en la plataforma AFIP-Mi Argentina.
- Completa el formulario con datos exactos y adjunta la documentación requerida.
- Espera la evaluación de los formularios y la documentación.
- Permite la inspección del establecimiento.
- Recibe el certificado.
Información sobre cada etapa:
- Etapa I: Iniciar el trámite de renovación a través de la plataforma AFIP- Mi Argentina
- Etapa II: Según el Trámite de renovación sin modificaciones o rehabilitación con modificaciones, completar con datos exactos, adjuntando documentación que acredite aquellas modificaciones solicitadas.
- Etapa III: Evaluación de los formularios y documentación presentada.
- Etapa IV: Inspección in situ del establecimiento.
- Etapa V: Entrega del Certificado.
Ayuda
Contacto:
Dirección Nacional de Operaciones
Coordinación General de Fronteras y Barreras Sanitarias
Av. Paseo Colón N° 367, Piso 7° frente, C1063ACD, CABA.
Teléfono: (+54 - 11) 4121-5000 internos: 5054/5426/6661
Correo electrónico: [email protected]
Horario de atención: lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 17.
Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa
Recursos adicionales: