Solicitar una búsqueda sobre tendencias de patentamiento

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Obtener estadísticas sobre la evolución de patentes en Argentina y el mundo para identificar áreas tecnológicas de avance y conocer nuevos solicitantes o inventores.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas, emprendedores, PyMEs, empresas, universidades, centros de I+D+i, y agentes de la propiedad industrial.

Requisitos principales

  • Tener clave fiscal nivel 2.
  • Conocer la clasificación de patentes o datos bibliográficos específicos.
  • Especificar el alcance geográfico de la búsqueda (nacional, extranjero o ambos).

Duración del trámite

15 días

Resumen

Este servicio te permite obtener estadísticas sobre la evolución de patentes de invención y modelos de utilidad presentadas en Argentina y en el mundo. La búsqueda se realiza sobre una temática específica o en base a datos bibliográficos, lo que te permite identificar áreas tecnológicas de mayor avance y conocer las características de los nuevos solicitantes o inventores.

¿A quién está dirigido?

Este trámite está dirigido a:

  • Personas
  • Emprendedores
  • PyMEs
  • Empresas
  • Universidades
  • Centros de I+D+i
  • Agentes de la propiedad industrial

Lo que necesitas

Cómo hacerlo

  1. Ingresa al portal de trámites con tu clave fiscal.
  2. Selecciona el módulo INFORMACIÓN TECNOLÓGICA / TRÁMITES / TENDENCIA DE PATENTAMIENTO.
  3. Completa todos los datos del formulario. Mira el paso a paso en el instructivo.
  4. Firma electrónicamente el formulario.
  5. Genera y paga el arancel correspondiente.

Si tienes alguna consulta, escribe a [email protected].

¿Cuánto tiempo lleva hacer el trámite?

El trámite lleva: 15 días

¿Cuál es el costo?

Consulta los aranceles vigentes a partir del 1° de diciembre de 2023.

  • Búsqueda sobre documentos argentinos (código 5.4.1).
  • Búsqueda sobre documentos extranjeros (código 5.4.2).

Información Adicional

Dentro de los posibles usos estratégicos de las estadísticas se encuentran:

  • Redefinir actividades de I+D+i.
  • Analizar alianzas o convenios con empresas, instituciones u organizaciones líderes en una temática específica.
  • Desarrollar estrategias de gestión de políticas públicas sobre determinada materia.
  • Obtener conocimientos acerca de los inventores más prolíficos en una temática para generar redes de cooperación.
  • Adquirir información para realizar indicadores tecnológicos.

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.