Solicitar una autorización comercial de Organismos Genéticamente Modificados (OGM)
Información Rápida
Objetivo
Asegurar que los organismos genéticamente modificados (OGM) utilizados en ensayos y comercialización sean seguros para el medio ambiente y para el consumo humano y animal.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas que cumplan con los requisitos establecidos por la normativa vigente.
Requisitos principales
- Cumplir con los requisitos establecidos en el marco regulatorio vigente.
- Contar con los dictámenes favorables de CONABIA, SENASA y la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional.
Duración del trámite
6 meses
Resumen
Este trámite permite obtener la autorización para la libre comercialización y uso de eventos genéticamente modificados (OGM) en Argentina. El objetivo es asegurar que estos organismos sean seguros para el medio ambiente y para el consumo humano y animal.
¿A quién está dirigido?
Este trámite está dirigido a personas físicas y/o jurídicas que cumplan con los requisitos establecidos por la normativa vigente.
Lo que necesitas
Documentación requerida
- Nota de solicitud de autorización comercial.
- Copia legalizada del poder y DNI de los apoderados autorizados.
- Aprobaciones previas de la Comisión Nacional de Biotecnología (CONABIA), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional.
Cómo hacerlo
Paso a paso
- Presentar la documentación requerida, junto con los dictámenes correspondientes de CONABIA, SENASA y la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional, en la Dirección Nacional de Biotecnología (Avenida Paseo Colón 982, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
Plazos
El trámite tarda aproximadamente 6 meses una vez que se cuenta con los dictámenes de CONABIA, SENASA y la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional.
Costo
El trámite es gratuito.
Vigencia
La autorización comercial no tiene plazo de caducidad.
Compartir
Compartir en redes sociales: