Solicitar libreta de control horario
Información Rápida
Objetivo
Obtener la libreta de control horario, un documento obligatorio para los conductores de transporte de pasajeros de jurisdicción nacional.
¿Quién puede solicitarlo?
Conductores de transporte de pasajeros de jurisdicción nacional que sean titulares de un permiso, miembros de una cooperativa, cónyuges de titulares o socios de empresas sin relación de dependencia.
Requisitos principales
- Ser conductor de transporte de pasajeros en alguna de las siguientes categorías:
- Integrante de una cooperativa de trabajo titular de un permiso de transporte.
- Titular de un permiso de transporte.
- Cónyuge de un titular de un permiso de transporte.
- Socio de una empresa titular de un permiso de transporte sin relación de dependencia.
Duración del trámite
1 año
Resumen
Este trámite te permite solicitar la Libreta de Control Horario, un documento esencial para los conductores de transporte de pasajeros que operan a nivel nacional.
Quién puede usar este servicio:
- Conductores que son parte de una cooperativa de trabajo con permiso de transporte.
- Titulares de un permiso de transporte.
- Cónyuges de un titular de permiso de transporte.
- Socios de una empresa con permiso de transporte, siempre que no tengan relación de dependencia.
Importante: Si eres un conductor con relación de dependencia, necesitas tramitar la libreta de trabajo en lugar de esta libreta.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- LiNTI vigente (con al menos 15 días de validez al momento de la solicitud).
- La empresa debe tener vehículos habilitados en el registro de parque móvil.
- La empresa debe poseer un permiso de transporte vigente.
- Formulario de declaración jurada.
- Pago del arancel.
Documentación adicional según tu situación:
- Asociado a cooperativa de trabajo:
- Registro de Asociados con certificación profesional y firma legalizada.
- Certificación profesional (contador) que confirme la correspondencia con los libros rubricados de la cooperativa.
- Cónyuge de un titular de permiso:
- Acta de matrimonio.
- Socio sin relación de dependencia:
- Contrato social.
- Pariente o concubino sin relación de dependencia:
- Certificado de domicilio emitido por autoridad competente.
- Concubino:
- Certificado de convivencia.
Cómo hacerlo
- Presentá la documentación: Hacelo a través de TAD (Trámites a Distancia). Necesitarás una clave fiscal de nivel 3.
- Retirá el documento: Después de 7 días hábiles, podés retirar el documento en la recepción de la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) de lunes a viernes de 9 a 15 h, o en la delegación que hayas seleccionado durante el trámite.
Recordá: No necesitás gestores para este trámite. Es un proceso sencillo y directo.
Cuál es el costo
El costo es de $9278.25.
Realizá el pago del arancel aquí.
Vigencia
La libreta tiene una vigencia de 1 año. Podés renovarla hasta dos meses antes de su vencimiento.