Solicitar la modificación de datos del Registro Nacional de Organizaciones y Cooperativas para la Integración de los Barrios Populares

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a cooperativas, mutuales, asociaciones civiles, fundaciones y proyectos productivos registrados en el Ministerio de Capital Humano (REDLES) solicitar la modificación de sus datos en el Registro Nacional de Organizaciones y Cooperativas para la Integración de los Barrios Populares (ReNOCIBP).

¿Quién puede solicitarlo?

Cooperativas, federaciones de cooperativas, fundaciones, asociaciones civiles, mutuales y proyectos productivos registrados en el Ministerio de Capital Humano (REDLES), y otras entidades dedicadas a actividades vinculadas con obras de integración social y urbana y/o contar con ANTECEDENTES que lo acrediten.

Requisitos principales

  • Pertenecer a una entidad asociativa (cooperativa, federación de cooperativas, confederación de cooperativas, fundación, asociación civil o mutual).
  • Estar registrado en el Ministerio de Capital Humano (REDLES) o dedicarse a actividades vinculadas con obras de integración social y urbana, o contar con antecedentes que lo acrediten.

Plazos

No se especifican plazos.

Duración del trámite

Variable, depende del caso.

Información adicional

Más información sobre la Ley 27.453 disponible en: [Ley 27.453](blank:#https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-27453-315739).

Resumen

Este trámite permite a las organizaciones registradas en el ReNOCIBP (Registro Nacional de Organizaciones y Cooperativas para la Integración de los Barrios Populares) actualizar su información.

Quién puede usar este servicio:

Cooperativas, mutuales, asociaciones civiles, fundaciones y proyectos productivos ya registrados en el ReNOCIBP.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Acta constitutiva.
  • Estatuto reglamentario de la entidad.
  • Resolución de la autoridad competente que otorgó la personería jurídica.
  • Acta de elección y distribución de cargos de las autoridades vigentes.
  • Constancia de Inscripción en la AFIP.
  • Documento Nacional de Identidad (frente y dorso) de las autoridades vigentes.
  • Nómina de asociados.
  • De corresponder, referencia y documentación respaldatoria de antecedentes de experiencia en ejecución de proyectos y programas con fondos de entidades públicas y/o experiencia en la ejecución de proyectos vinculados a la integración socio urbana.

Costes y plazos:

  • El trámite es gratuito.
  • El tiempo de resolución es variable.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Completá el formulario en Trámites a Distancia y adjuntá la documentación solicitada.
  2. Se creará un número de expediente, con el cual podrás consultar el estado de trámite.
  3. En caso de necesitar información o documentación adicional, te lo comunicaremos a través del correo electrónico que nos brindaste.
  4. Cuando tu inscripción haya sido aprobada recibirás una confirmación. Toda notificación al respecto podrás visualizarla dentro de la sección Mis Notificaciones en Trámites a Distancia.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Una vez aprobada la modificación, la información actualizada estará disponible en el ReNOCIBP.

Ayuda

Recursos adicionales:

Acceso a TAD:


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.