Solicitar la inscripción en el Registro de Agentes Institorios
Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Inscribirse como agente institorio en el registro de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) para poder actuar en nombre de una aseguradora.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas jurídicas con al menos dos años de trayectoria en su actividad principal.
Requisitos principales
- Ser una persona jurídica con al menos dos años de trayectoria en su actividad principal.
Duración del trámite
Variable, depende del cumplimiento de los requisitos.
Resumen
Este trámite permite a las personas jurídicas inscribirse como agentes institorios ante la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN). Esto les permite actuar en nombre de una aseguradora, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.
Quién puede usar este servicio:
- Personas jurídicas con al menos dos años de trayectoria en su actividad principal.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Nota firmada por el presidente o representante legal solicitando la inscripción en el Registro de Agentes Institorios (RAI).
- Indicar el domicilio de la sede social debidamente inscripto.
- Copia certificada ante Escribano Público del estatuto constitutivo.
- Copia certificada por Escribano Público del acta emitida por el órgano de administración donde se aprobó la solicitud de inscripción en el RAI.
- Declaración Jurada formulada por ante Escribano Público, manifestando que no ha recibido sanciones por parte de la UNIDAD DE INFORMACION FINANCIERA (UIF).
- Nómina de los accionistas, directores, síndicos, miembros del consejo de vigilancia (titulares y suplentes).
- Declaración jurada de cada uno de los accionistas, directores, síndicos, miembros del consejo de vigilancia (titulares y suplentes), manifestando que no ha sido sujeto a acciones criminales, ni ha recibido sanciones por parte de la UNIDAD DE INFORMACION FINANCIERA (UIF).
- Declaración jurada de cada uno de los accionistas (personas humanas), directores, síndicos, miembros del consejo de vigilancia (titulares y suplentes), correspondiente a los impedimentos del Anexo I de la Resolución SSN Nº 38.052.
- Si la actividad principal de la empresa está sometida al control específico de un organismo público de supervisión, presentar una constancia emitida por el mismo donde acredite la vigencia y regularidad de la sociedad. Si no está sometida a control, presentar una nota indicando tal situación.
- Nota explicativa en la que se especifique como mínimo: actividad económica principal de la empresa; cantidad y perfil de sus clientes, volumen anual de ventas; ventajas competitivas que provee su estructura organizativa de empresa.
- Documentación correspondiente a los DOS (2) últimos ejercicios económicos cerrados (memoria y estados contables, certificados por Contador Público y legalizados por el respectivo Consejo Profesional).
- Copia certificada ante Escribano Público de un mandato otorgado por una aseguradora, el que deberá respetar las exigencias de los Artículos 6° y 7° de la Resolución SSN Nº 38.052.
- Copia certificada del documento (contrato) que regula al mandato que se referencia en el ítem anterior, donde figuren las facultades otorgadas, ramos y/o planes autorizados a comercializar y la retribución.
- Nota que indique si tiene o no oficinas descentralizadas. En el caso de tenerlas, a su vez detallar la categoría que revisten las mismas, tales como locales de atención, oficinas o centros comerciales, agencias, filiales, sucursales, así como cualquier otro punto donde prevea ofrecer los servicios de seguro, precisando la dirección, localidad y provincia donde se encuentran asentadas.
- Copia del organigrama funcional (completo) de la empresa donde figuren reglamentadas las relaciones entre la casa matriz y las filiales, agencias o sucursales. En el organigrama deberá figurar la existencia de una unidad o departamento de seguros a cargo de un responsable o gerente, cuyos datos será obligatorio informar a la SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN. La identificación de los Responsables de Atención al Cliente Asegurado deberá estar contenidas también en este documento.
- Presentar las declaraciones juradas Anexo III de la Resolución SSN Nº 38.052 -con firma certificada- correspondiente al Responsable o Gerente del Departamento de Seguros.
- Presentar las declaraciones juradas Anexo III de la Resolución SSN Nº 38.052 -con firma certificada- correspondiente al/los Responsables de Atención al Cliente Asegurado de la sede matriz y cada una de las filiales, agencias, sucursales.
- Deberá cumplimentar lo normado por la Comunicación SSN Nº 4165, con relación al ingreso en el sistema informático obrante en la web del Organismo (seguro2.ssn.gob.ar/gestionusuario), designación de un usuario para la carga de datos inherentes a los Agentes Institorios.
Cómo hacerlo
- Presentar la documentación solicitada vía TAD a través del siguiente enlace ingresá
- En caso de ser incumplidos alguno de los puntos, serán notificados vía TAD para realizar la correspondiente subsanación.
- Una vez cumplidos los requisitos exigidos por la normativa, se notifica vía TAD la resolución que dispone la inscripción en el Registro de Agentes Institorios (RAI)
Ayuda
- Por consultas, puede dirigirse a: [email protected] y en el asunto consignar: “Consulta s/inscripción Agente Institorio - RAI”
Costo
- Gratuito