Solicitar estampillas y DAV y/o DAM para fiscalización de papa
Información Rápida
Objetivo
Permite a las empresas comercializar bolsas de papa semilla mediante la solicitud de estampillas y Documentos de Autorización de Ventas (DAV), y reservar semillas para la próxima campaña a través de los Documentos de Autorización de Multiplicación (DAM).
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas que multipliquen semillas de papa fiscalizadas para ser comercializadas a terceros o que reserven semilla para la próxima campaña.
Requisitos principales
- Preinscripción del lote a campo 30 días antes de la plantación.
- Inscripción definitiva del lote a campo antes de la primera inspección del cultivo.
- Inscripción del lote en condiciones controladas.
- Aprobación de la documentación presentada.
- Realización de inspecciones de los lotes por inspector acreditado u oficial.
- Presentación de la documentación del Registro de cultivo.
- Presentación de la Solicitud de estampillas y DAV o DAM.
Plazos
La fecha límite para presentar la documentación para la inscripción definitiva del lote a campo es hasta 20 días después de la plantación (antes de la primera inspección del cultivo). Para la inscripción del lote en condiciones controladas, la fecha límite es hasta 5 días después de la plantación.
Duración del trámite
Variable, dependiendo de la aprobación de la documentación y los tiempos de inspección.
Información adicional
El proceso de certificación incluye el control del origen de la semilla, la inspección de los lotes de producción, la cosecha, el acondicionamiento, el envasado y el rotulado del producto final.
Resumen
Este trámite permite a las empresas que multiplican semillas de papa fiscalizadas comercializar sus productos y reservar semillas para futuras campañas. Se realiza a través del Instituto Nacional de Semillas (INASE).
Quién puede usar este servicio
Empresas que multiplican semillas de papa fiscalizadas para ser comercializadas a terceros o para reservar semilla para la próxima campaña.
Antes de empezar
Es importante tener en cuenta los plazos para la preinscripción e inscripción de los lotes, así como la documentación requerida para cada etapa del proceso.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Solicitud de inscripción de cultivos en fiscalización (Anexo VI o Anexo V según corresponda).
- Ubicación catastral del predio y croquis de ubicación de cada lote.
- Declaración de la subcategoría de la semilla plantada, rótulo y factura de compra o Documento de Autorización de Multiplicación (DAM).
- Nota de autorización del obtentor (si aplica).
- Dimensiones y diagrama de plantación de cada lote.
- Declaración de Destino Final de la Producción (Anexo XII) de la campaña anterior.
- Comprobante de pago del arancel correspondiente.
- Nota de pedido de estampillas y DAV.
- Comprobante de pago de los kilogramos o plántulas y las estampillas.
- Autorización de comercialización para variedades con propiedad vigente (si corresponde).
- Registro de Cultivo (Anexo VII).
Requisitos previos
- Preinscripción del lote a campo 30 días antes de la plantación.
- Inscripción definitiva del lote a campo antes de la primera inspección del cultivo.
- Inscripción del lote en condiciones controladas.
- Aprobación de la documentación presentada.
- Realización de inspecciones de los lotes por inspector acreditado u oficial.
- Presentación de la documentación del Registro de cultivo.
- Presentación de la Solicitud de estampillas y DAV o DAM.
Costes y plazos
- Aranceles para inscripción de lotes:
- Papa x ha (inspector oficial) $15.196,00
- Papa x ha bajo normas de acreditación (inspector acreditado) $12.157,00
- Aranceles para pedido de estampillas y DAV
- Valor de la estampilla: $ 50 c/u.
- Sub categorías dentro de la categoría Original :
- Categoría Preinicial 1 por plántula: $5.-
- Categorías Preinicial 2 y 3, Inicial 1, 2, 3 y Prefundación: $7.-
- Categoría Fundación: $6.-
- Para las distintas sub categorías dentro de la categoría certificada: $5.- por kg
- La fecha límite para presentar la documentación para la inscripción definitiva del lote a campo es hasta 20 días después de la plantación (antes de la primera inspección del cultivo). Para la inscripción del lote en condiciones controladas, la fecha límite es hasta 5 días después de la plantación.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Inscripción del lote:
- Enviar la documentación por correo postal o de forma presencial (Central u Oficinas Regionales).
- Cuando la inscripción definitiva del lote es a campo, la fecha límite para presentar la documentación es hasta 20 días después de la plantación (antes de la primera inspección del cultivo).
- Cuando la inscripción del lote es en condiciones controladas, la fecha límite para presentar la documentación es hasta 5 días después de la plantación.
- Aprobada la documentación presentada, se realizan las inspecciones de los lotes, que puede ser por inspector acreditado u oficial según sea el caso.
- Una vez producidas las semillas, enviar por correo postal o de forma presencial la documentación del Registro de cultivo.
- Enviar por correo postal o de forma presencial la Solicitud de estampillas y DAV o DAM.
- Aviso a las firmas para retirar las estampillas.
Información sobre cada etapa
- Envío de documentación a:
- Central: Av. Belgrano 450, Piso 3 - C.P:C1092AAR - CABA.
- Contacto técnico: Gabriel Saladrigas: [email protected]
- Consultas administrativas: Juan Martinez: [email protected]
- INASE Balcarce
- INASE Gran Cuyo
- INASE San Juan
- INASE NOA
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez completado el proceso, las empresas podrán comercializar sus semillas de papa fiscalizadas y reservar semillas para futuras campañas.
Plazos de resolución
El tiempo de resolución varía dependiendo de la aprobación de la documentación y los tiempos de inspección.
Ayuda
Contacto
- Central: Av. Belgrano 450, Piso 3 - C.P:C1092AAR - CABA.
- Contacto técnico: Gabriel Saladrigas: [email protected]
- Consultas administrativas: Juan Martinez: [email protected]
- INASE Balcarce
- INASE Gran Cuyo
- INASE San Juan
- INASE NOA