Solicitar el Certificado de Organización Comunitaria

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a instituciones en barrios populares acreditar domicilio y existencia ante organismos públicos o privados.

¿Quién puede solicitarlo?

Asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas, instituciones religiosas, comedores, clubes y otras entidades comunitarias ubicadas en barrios populares del ReNaBaP.

Requisitos principales

  • Formar parte de una organización comunitaria dentro de un barrio inscripto en el ReNaBaP.
  • Que la organización esté relevada por el ReNaBaP.

Plazos

No especificado

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Este certificado sirve para presentarse ante organismos, solicitar servicios públicos, participar en proyectos de acceso a internet (ENACOM) y tramitar obras o subsidios estatales.

Resumen

Este trámite permite solicitar el Certificado de Organización Comunitaria si formas parte de una asociación civil, fundación, cooperativa, institución religiosa, comedor, club u otra entidad comunitaria ubicada dentro de los barrios populares del ReNaBaP.

¿Qué es el Certificado de Organización Comunitaria?

El Certificado de Organización Comunitaria permite a las instituciones ubicadas dentro de un barrio popular del ReNaBaP acreditar el domicilio y su existencia para realizar cualquier tipo de gestión ante organismos públicos o privados.

Este documento sirve para:

  • Presentarse ante organismos e instituciones.
  • Solicitar el acceso a servicios públicos básicos.
  • Participar de proyectos de acceso a internet financiados por el ENACOM.
  • Tramitar obras o subsidios en distintos programas estatales.

¿A quién está dirigido?

  • Asociaciones civiles
  • Fundaciones
  • Cooperativas
  • Instituciones religiosas
  • Comedores
  • Clubes
  • Otras entidades comunitarias

¿Qué necesito?

  • Formar parte de alguna organización comunitaria dentro de un barrio inscripto en el ReNaBaP.
  • Que la organización esté relevada por el ReNaBaP.

¿Cómo hago?

  1. Si la organización todavía no fue relevada, comunicate con el ReNaBaP solicitando la encuesta en el domicilio de la entidad.
  2. Si ya fue relevada, necesitás pedir el certificado con el N° de CUIL del/de la responsable de la organización.

Para ambas gestiones completá el Formulario de consultas ReNaBaP.


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.