Solicitar constancia de verificación para elaborar productos con Indicación Geográfica (IG) para viñedos
Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Permite a los productores vitivinícolas utilizar sus uvas para elaborar productos con una Indicación Geográfica (IG) reconocida.
¿Quién puede solicitarlo?
Titulares de establecimientos vitivinícolas o sus representantes debidamente acreditados.
Requisitos principales
- Ser titular de un establecimiento vitivinícola o su representante acreditado.
- Contar con variedades cultivadas reconocidas, según lo normado por las <a href="http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/75000-79999/79896/norma.htm">Resolución C.32/2002</a>.
Duración del trámite
Variable, depende del cumplimiento de los requisitos.
Resumen
Este trámite permite a los productores vitivinícolas obtener una constancia para utilizar sus uvas en la elaboración de productos con Indicación Geográfica (IG).
Quién puede usar este servicio:
- Titulares de establecimientos vitivinícolas.
- Representantes debidamente acreditados.
Lo que necesitas
Documentación requerida:
- Copia digital de la nota de solicitud de la Constancia de Verificación.
- Copia digital del formulario de solicitud Anexo III- Resolución C.32/2002.
- Copia digital de la Declaración Jurada de Actualización del Registro de Viñedos. Resolución C.27/2000.
- Copia digital de la última Acta de Verificación Censal.
- Comprobante digital de CUIT/CUIL.
- Comprobante digital de pago del arancel.
Requisitos previos:
- Contar con variedades cultivadas reconocidas, según lo normado por las Resolución C.32/2002
Costes y plazos:
- Abonar el arancel correspondiente, consultar la RESOL-2021-28-APN-MAGYP.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Comunicarse con la Delegación del INV que le corresponda por domicilio.
- Adjuntar la documentación solicitada.
- Se analizarán los trámites presentados. En caso de cumplir con los requisitos se remitirá por correo electrónico a la persona interesada la autorización correspondiente a través de un certificado.
Información sobre cada etapa:
- El INV podrá solicitar otra documentación o antecedente en caso de considerarlo necesario, mediante decisión fundada.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Recibirá un certificado de autorización por correo electrónico si cumple con los requisitos.
Ayuda
Contacto:
- Realizar consulta
- Comunicarse con la Delegación del INV correspondiente a su domicilio.
Recursos adicionales:
Descargas:
- Formulario de solicitud Anexo III- Resolución Nº 32/02 (59.8 Kb) Descargar archivo
- Formulario 1787 DDJJ de Actualización del Registro de Viñedos (1.6 Mb) Descargar archivo