Residuos regulados. Inscripción/Reinscripción en el registro de prestadores
Información Rápida
Objetivo
Inscribirse en el Registro de Prestadores del Programa de Residuos Regulados para controlar el ingreso de residuos provenientes del exterior y prevenir la propagación de plagas y enfermedades.
¿Quién puede solicitarlo?
Titulares, representantes legales, apoderados de la firma o responsables técnicos de empresas prestadoras de servicios relacionados con residuos regulados.
Requisitos principales
- Ser titular, representante legal, apoderado de la firma o responsable técnico.
- Cumplir con los requisitos específicos según la actividad a desarrollar (colector, transportista, planta de tratamiento).
- Para reinscripciones, iniciar el trámite 30 días antes del vencimiento del certificado vigente.
Plazos
Para reinscripciones, el trámite debe iniciarse 30 días antes del vencimiento del certificado actual.
Duración del trámite
Variable, depende de la aprobación de las etapas administrativa y técnica.
Información adicional
Si tenés un trámite iniciado podés consultar el estado de tu expediente online. Tu opinión es importante, podés completar la encuesta de satisfacción del Senasa.
Resumen
Este trámite permite a los prestadores de servicios relacionados con residuos regulados inscribirse en el registro correspondiente. La inscripción es necesaria para asegurar el control zoofitosanitario en los puntos de ingreso a la Argentina y prevenir la entrada de plagas y enfermedades.
Quién puede usar este servicio:
Titulares, representantes legales, apoderados de la firma o responsables técnicos de empresas que manejan residuos regulados.
Lo que necesitas
Los documentos varían según el tipo de actividad (colector, transportista, planta de tratamiento). En general, se requiere:
- Nota dirigida al Programa de Residuos Regulados.
- Documentación específica según la actividad.
- Constancia de inscripción en AFIP.
- Plan de gestión/procedimientos.
- Certificado de habilitación (si aplica).
- Póliza de seguro (para plantas de tratamiento).
Costes y plazos:
- El trámite tiene un costo que debe ser abonado según los medios habilitados por el Senasa: Medios de pago habilitados – Senasa.
- Para reinscripciones, el trámite debe iniciarse 30 días antes del vencimiento del certificado.
Cómo hacerlo
- Ingresá a la plataforma TAD:
- Completá el formulario de solicitud.
- Adjuntá la documentación requerida.
- Recibirás una confirmación por correo electrónico.
- Aboná el arancel correspondiente.
Después de hacerlo
Una vez completado el trámite y aprobadas las etapas administrativa y técnica, se emitirá el Certificado de Registro.
Ayuda
- Contacto:
- Dirección Nacional de Operaciones
- Coordinación General de Fronteras y Barreras Sanitarias
- Av. Paseo Colón N° 367, Piso 7° frente, C1063ACD, CABA.
- Teléfono: (+54 - 11) 4121-5000 internos: 5054/5426/6661
- Correo electrónico: [email protected]
- Horario de atención: lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 17.
- Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa
- Normativa:
- Información complementaria:
- Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple: Estado de tu Expediente
- Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta: Encuesta de Satisfacción Senasa.