Rendir cuentas de Aportes No Reembolsables del Programa Nacional de Fortalecimiento de la Calidad

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los beneficiarios de Aportes No Reembolsables (ANR) del programa FORDECAL presentar la rendición de cuentas de los proyectos financiados.

¿Quién puede solicitarlo?

Laboratorios públicos y privados, organismos de inspección, certificadoras, proveedores de materiales de referencia e interlaboratorios que hayan recibido Aportes No Reembolsables (ANR) del Programa Nacional de Fortalecimiento de la Calidad (FORDECAL).

Requisitos principales

  • Haber finalizado el proyecto financiado por el programa FORDECAL.
  • Presentar la rendición de cuentas antes de la fecha límite indicada en la resolución de pago.

Plazos

Antes de la fecha máxima indicada en la Resolución de pago de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo.

Duración del trámite

Variable, dependiendo de la gestión interna.

Información adicional

Para consultas, contactarse vía correo electrónico a [email protected] o telefónicamente al (011) 4349-4054, de lunes a viernes de 10 a 17 hs.

Resumen

Este trámite permite a los beneficiarios de Aportes No Reembolsables (ANR) del Programa Nacional de Fortalecimiento de la Calidad (FORDECAL) presentar la rendición de cuentas de su proyecto una vez finalizado.

Quiénes pueden usar este servicio:

Laboratorios públicos y privados, organismos de inspección, certificadoras, proveedores de materiales de referencia e interlaboratorios que hayan recibido ANRs del Programa FORDECAL.

Lo que necesitas

  • Documentación que acredite las transferencias y la realización de las actividades del proyecto aprobado.

Cómo hacerlo

  1. Acceder a TAD: Ingresá a TAD con tu CUIT y clave fiscal. Recordá que la rendición debe iniciarse como un nuevo expediente.
  2. Completar el Formulario: Llená el formulario “Rendición de Cuentas del Programa Nacional de Fortalecimiento de la Calidad - FORDECAL”.
  3. Adjuntar Documentación:
    • Nota de presentación y solicitud de devolución de seguro de caución (disponible para descargar).
    • Facturas emitidas por el OAA (incluyendo los comprobantes de retenciones de IIBB u otros).
    • Facturas emitidas por otros proveedores que sean parte integrante del proyecto.
    • Resúmenes bancarios donde estén los comprobantes de cancelación de las facturas.
    • Planilla xls de gastos y pagos.
    • Comprobante de acreditación con el OAA, de certificación.
    • Comprobante de actividades con INTI (de existir).
    • En "Otra documentación" subir en un único PDF todos los documentos presentados inicializados y firmados en cada una de sus páginas.

Ayuda

  • Si tenés alguna consulta, podés escribir a [email protected] o llamar al (011) 4349-4054 de lunes a viernes de 10 a 17 hs.

Información complementaria

Normativa: Resolucion 815/2021 Resolución 230/2021

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.