Registrate como articulador de la Economía del Conocimiento

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Registrarse como articulador de la Economía del Conocimiento para facilitar el acceso a oportunidades de innovación y mejora a empresas e instituciones.

¿Quién puede solicitarlo?

Consultores, asesores y profesionales de la Economía del Conocimiento.

Requisitos principales

  • Acreditar estudios de posgrado en vinculación tecnológica o gestión de la innovación (mínimo 360 horas) o experiencia laboral equivalente.
  • Tener experiencia comprobable en asesoramiento o consultoría en gestión o vinculación tecnológica o gestión de la innovación, en al menos 5 entidades o empresas.

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

15 días hábiles (estimado)

Información adicional

Una vez registrado, el articulador podrá ayudar a empresas e instituciones mediante acciones de diagnóstico y gestión de proyectos, estando informado sobre los programas de apoyo de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento y otras entidades del ecosistema público y privado de desarrollo productivo.

Resumen

Este trámite permite registrarse como articulador de la Economía del Conocimiento. Si tenés formación y experiencia en la gestión de proyectos vinculados a la Economía del Conocimiento, podés contribuir a fortalecer las capacidades en los entramados productivos locales.

El registro de articuladores busca consolidar perfiles que faciliten el acceso de los diferentes sectores productivos y de sus instituciones de apoyo a oportunidades de innovación y mejoras mediante la aplicación de actividades de la Economía del Conocimiento y la industria 4.0.

Una vez registrado como articulador, vas a poder ayudar a empresas e instituciones mediante acciones de diagnóstico y gestión de proyectos. Para eso, vas a estar siempre informado sobre los programas de apoyo de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento y otras entidades del ecosistema público y privado de desarrollo productivo.

Conocé el Directorio de Articuladores de la Economía del Conocimiento.

¿A quién está dirigido?

  • Consultores, asesores y profesionales de la Economía del Conocimiento.

Lo que necesitas

  • Acreditar la realización de un postgrado, maestría o especialización, de un mínimo de 360 horas, relacionado a la vinculación tecnológica o gestión de la innovación mediante la presentación del diploma del postgrado finalizado o certificado analítico de las materias cursadas. Si no contás con estudios de posgrado que cumplan con este requisito, podés sustituirlo por la acreditación de 3 o más años de experiencia laboral en actividades de gestión de la innovación, gestión tecnológica o vinculación tecnológica.
  • Tener experiencia laboral comprobable en asesoramiento o consultoría en gestión o vinculación tecnológica o gestión de la innovación, en al menos 5 entidades o empresas. Cuando te registres, tendrás que indicar sus datos de contacto.

Cómo hacerlo

  1. Entrá a TAD con tu CUIT y clave fiscal nivel 3.
  2. Completá el formulario de inscripción. En la sección de antecedentes, tenés que nombrar como mínimo 5 entidades o empresas diferentes a las cuales hayas asistido como consultor externo, indicando sus respectivos datos de contacto. No te olvides de cargar el diploma del posgrado finalizado o, en su defecto, certificado analítico de las materias cursadas, o en su defecto la documentación que acredite la experiencia laboral pertinente de 3 o más años.
  3. Tu perfil va a ser evaluado por la Subsecretaría de Economía del Conocimiento. Si se requiere subsanar el expediente, se te va a informar por mail y vas a tener que hacerlo en el mismo formulario de inscripción, no en el de modificación ni en el de baja. Si no es necesario subsanar el expediente, en un plazo de 15 días hábiles vas a recibir por mail el comprobante de tu inscripción.
  4. Las empresas, cámaras, polos, municipios y otras instituciones que formen parte de los programas podrán ver tu perfil desde el sistema y elegirte para que trabajes en su asesoramiento.
  5. Para permanecer en el registro, vas a tener que participar de las capacitaciones virtuales de la subsecretaría. Vas a recibir una notificación por TAD cinco días hábiles antes, el día y el horario de la capacitación. En caso de que no puedas participar, deberás avisar por el mismo medio con una anticipación mínima de dos días hábiles vía TAD.
  6. Si ya estás inscripto en el Registro y necesitás modificar tus datos o darte de baja, ingresá a TAD y utilizá el formulario correspondiente en cada caso.

Si tenés dudas o consultas, completá este formulario.

Información complementaria

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.