Registrar tu modelo de utilidad
Información Rápida
Objetivo
Protege tu modelo de utilidad obteniendo un derecho de propiedad para ejercer la exclusividad sobre tu creación.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona humana o jurídica, sus apoderados o agentes de la propiedad industrial matriculados.
Requisitos principales
- Ser mayor de edad.
- Poseer CUIT, CUIL o CDI.
- Tener Clave fiscal nivel 2 y vincular el servicio del INPI en tu cuenta de AFIP.
Plazos
Vigencia de 10 años. Luego de este plazo, el modelo de utilidad pasará a dominio público.
Duración del trámite
2 años
Información adicional
El trámite no será considerado recibido hasta que se realice el pago del arancel correspondiente. Todas las novedades o actuaciones del trámite se comunican mediante el Boletín de Notificaciones que se publica los días miércoles.
Resumen
Registra tu modelo de utilidad y protégelo, obteniendo el derecho de propiedad para ejercer la exclusividad sobre tu creación.
Tener el registro te permite impedir que terceros fabriquen, usen, vendan o importen el producto o procedimiento patentado sin tu autorización.
Quién puede usar este servicio
Cualquier persona (física o jurídica), sus representantes o agentes de la propiedad industrial matriculados.
Lo que necesitas
Requisitos
- Ser mayor de edad.
- Poseer CUIT, CUIL o CDI.
- Tener Clave fiscal nivel 2 y vincular el servicio del INPI en tu cuenta de AFIP. Mirá el instructivo.
- Preparar la documentación técnica: carátula, memoria descriptiva, pliego reivindicatorio, dibujos (si corresponde) y resumen de la invención.
- Si actúas como apoderado: copia del poder firmada por el apoderado declarando bajo juramento que es fiel a su original e instrumenta mandato vigente.
- Si eres persona jurídica: declaración jurada sobre las facultades del firmante detallando los instrumentos societarios con datos de inscripción y expresión de que poseen facultades para realizar este acto.
Importante: La solicitud no debe contener elementos contrarios a la moral, buenas costumbres, o que sean discriminatorios.
Costos
Consultá los aranceles vigentes a partir del 1° de diciembre de 2023. Las PyMEs, particulares y universidades tienen una reducción del 50% en los aranceles.
Cómo hacerlo
- Ingresá al portal de trámites con tu clave fiscal. Mirá el instructivo para adherir el servicio del INPI en tu cuenta de AFIP.
- Accedé a PATENTES / TRÁMITES / MODELO DE UTILIDAD.
- Completá todos los datos del formulario.
- Firmá electrónicamente el formulario.
- Generá y pagá el arancel correspondiente.
El trámite no será considerado recibido hasta que se realice el pago del arancel correspondiente.
Después de hacerlo
Todas las novedades o actuaciones del trámite (publicación, observación, concesión, etcétera) se comunican, en todos los casos, mediante el Boletín de Notificaciones que se publica los días miércoles. Luego, se enviarán mensajes de aviso al correo electrónico declarado.
Plazo de resolución: 2 años.
Vigencia: 10 años. Luego de este plazo, el modelo de utilidad pasará a dominio público.
Ayuda
Si tenés alguna consulta, escribinos a [email protected].