Recuperar la clave fiscal

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite recuperar el acceso a los servicios de AFIP en caso de olvido de la clave fiscal, garantizando la confidencialidad de la información.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas que interactúan con AFIP y han olvidado su clave fiscal.

Requisitos principales

  • Tener CUIT/CUIL/CDI.
  • En caso de usar la app Mi AFIP, contar con DNI argentino en formato tarjeta y ser mayor de edad.
  • Para trámites presenciales, solicitar turno web previamente.
  • Para recupero con nivel de seguridad 4 en cajero automático, tener tarjeta de débito y PIN.

Duración del trámite

Variable, dependiendo del método de recuperación.

Resumen

Este trámite te permite recuperar tu clave fiscal en caso de que la hayas olvidado. Existen diferentes métodos para hacerlo, dependiendo del nivel de seguridad que quieras obtener.

Para saber qué nivel de seguridad necesitas para cada servicio, podés usar el buscador de servicios con clave fiscal.

¿Qué es la clave fiscal?

La clave fiscal es como una contraseña que te permite hacer trámites en la AFIP desde cualquier dispositivo con internet. Usar la clave fiscal te asegura que la información que mandás está protegida.

Con la clave fiscal podés hacer consultas, presentar declaraciones juradas, pagar impuestos y hacer otros trámites, todo online, las 24 horas del día, los 365 días del año. Así no tenés que ir a una oficina de la AFIP o a un banco.

Recordá que tu clave fiscal es única y no se bloquea si no la usás.

¿Qué trámites se pueden hacer con cada nivel de seguridad?

  • Nivel de seguridad 2: Podés pagar impuestos, presentar deducciones y declaraciones juradas. También podés consultar tus datos en la AFIP y modificarlos a través del “Sistema Registral”. Además, podés consultar tus aportes de seguridad social con el servicio “Aportes en línea”.
  • Nivel de seguridad 3: Podés adherir el Domicilio Fiscal Electrónico, generar planes de pago, facturar con el servicio de comprobantes en línea y registrar contratos de alquiler. También podés hacer todos los trámites del nivel 1 y 2.
  • Nivel de seguridad 4: Podés hacer trámites de aduana.

¿A quién está dirigido?

Este trámite es para todas las personas que usan los servicios de la AFIP.

¿Qué necesito?

¿Cómo hago?

  1. Cajero automático Para recuperar la clave fiscal con nivel de seguridad 4 en un cajero automático:

    • Descargá la app "Mi AFIP", escaneá tu DNI y hacé las pruebas que te pide el sistema. Esto te dará una nueva clave fiscal con nivel de seguridad 3.
    • Descargá la app "Token AFIP", disponible para Android y iOS, y elegí la opción "Activar en cajero automático".
    • Ingresá tu CUIT y clave fiscal en la app.
    • Andá a un cajero automático con tu tarjeta de débito y PIN.
    • Obtené el código que te da el cajero.
    • Ingresá el código del cajero en la app.
  2. Presencial Podés recuperar la clave fiscal en una oficina de la AFIP y obtener una clave de seguridad de segundo factor. Para esto:

    • Descargá la app “Token AFIP”, disponible para Android y iOS, y seleccioná la opción “Activar en dependencia”.
    • Solicitá un turno web para el trámite “Soft token – Activación de claves”.
    • Presentate en la oficina que elegiste, en el día y hora del turno, con tu DNI (original y copia) y tu celular para que te enrolen.
    • Generá el código QR desde la app “Token AFIP” para que lo escanee el personal de AFIP y puedas obtener la nueva clave. La app generará automáticamente un código de 8 números que funciona como clave de seguridad de segundo factor.
  3. Homebanking Ingresá con tu usuario y clave en la página web de tu banco. Buscá la opción "Servicios AFIP" y luego "Blanqueo de clave fiscal”. Con este método, se te asignará el nivel de seguridad 2 después de cambiar la contraseña.

    Con este nivel podés presentar declaraciones juradas y pagos, conocer tus aportes, registrar al personal de casas particulares, cargar deducciones en el SiRADIG, presentar un telegrama laboral, solicitar la devolución del impuesto PAIS, entre otros trámites.

  4. App Mi AFIP Desde la app “Mi AFIP”, usá el botón "Solicitar o recuperar clave fiscal". Necesitás un celular con cámara frontal y acceso a internet, tener tu DNI argentino en formato tarjeta y ser mayor de edad. Durante el proceso, vas a tener que escanear el código de barras de tu DNI y hacer gestos para que puedan verificar tu identidad.

    Además, si solicitás o recuperás tu clave de esta forma, no necesitás registrar tus datos biométricos.

Si tenés CUIT y no registraste tus datos biométricos, tenés que ir a la oficina de la AFIP que te corresponde según tu domicilio.

También podés ir a uno de los puestos de autogestión de recuperación de clave fiscal en cualquier oficina de AFIP, identificándote con tu huella digital, pero solo si ya tenés registrados tus datos biométricos.

¿Cuál es el costo?

Este trámite es gratuito.

Vigencia

La clave fiscal tiene una vigencia de 365 días contados desde que la obtenés o la modificás.

Importante: Tu clave fiscal es única, no se puede transferir a otra persona y no se bloquea ni vence por falta de uso.

Trámites relacionados


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.