Realizar controles aduaneros y recibir la asignación de canal
Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Verificar la documentación de exportación y recibir la asignación de canal para el control aduanero.
¿Quién puede solicitarlo?
Exportadores y despachantes de Aduana.
Requisitos principales
- Tener la destinación de exportación oficializada.
- Presentar la documentación requerida ante el Servicio Aduanero.
Plazos
El mismo de la solicitud de destinación de exportación, contando a partir del día de su registro.
Duración del trámite
No especificado
Resumen
Este trámite describe los pasos para realizar los controles aduaneros y recibir la asignación de canal una vez que la destinación de exportación ha sido oficializada.
¿Quién puede usar este servicio?
Exportadores y despachantes de Aduana.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Formulario OM- 1993-A SIM en estado oficializado.
- Sobre contenedor verde OM- 2133 SIM con la firma del declarante.
- Formulario OM-1993/2 SIM, también conocido como hoja de valor de la mercadería que estás exportando. Funciona como una declaración jurada y contiene información útil para que el Servicio Aduanero pueda controlar los valores comprometidos en la destinación de exportación.
- Lista de empaque o detalle del contenido, con los siguientes datos:
- nombre del exportador o razón social,
- contenido de cada bulto,
- tipo y cantidad,
- peso de los bultos,
- número de destinación,
- manifestación de si embarcás igual cantidad de unidades a la declarada bajo la fórmula Conforme cantidad de unidades, con tilde en SI o NO, según corresponda.
- Importante: No te exigen la lista de empaque cuando la unidad de comercialización sea en peso, volumen o granel.
- Factura comercial (electrónica “E”): Sólo si te la pide la Aduana o en caso de que la uses en reemplazo de la lista de empaque, siempre y cuando contenga la misma información que ésta debe incluir.
- Autorizaciones de terceros organismos involucrados, en caso de corresponder (por ejemplo, el SENASA).
- Hoja de ruta: Este documento se utiliza en las cargas terrestres y acompaña al permiso de embarque de exportación. En él se detallan las principales ciudades y rutas por las cuales transita el medio de transporte y el plazo para efectuar el recorrido previsto con destino a la Aduana de salida. Por lo general, esta documentación la efectúa la empresa de transporte y debe estar firmada por un Agente de Transporte Aduanero.
- Constancias de control de peso o volumen: Cuando vendas por unidad de peso o volumen, las constancias que acrediten su control (planillas de medición, tickets de balanza, remitos, constancias de medidores y cualquier otro instrumento que cumpla esa función) deberán ser firmadas por el personal aduanero interviniente e integrarán la declaración.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- El despachante se presenta ante el Servicio Aduanero con la destinación oficializada y la documentación exigida para el examen preliminar donde verificarán:
- La presencia real de la documentación exigida para la exportación (intervenciones de terceros organismos, autorizaciones por regímenes especiales, detalle de contenido, hoja de valor, hoja de ruta, etc).
- La coincidencia entre los datos de la declaración y los declarados en el sistema.
- La firma en el permiso de embarque (Formulario OM-1993A SIM) y en el sobre contenedor (OM-2133 SIM).
- Si los controles resultan satisfactorios, el Servicio Aduanero efectúa la presentación de la destinación de exportación y el sistema SIM asigna automáticamente el canal de selectividad: verde, naranja o rojo.
Canales de Selectividad
- Verde: Interviene en forma directa el personal aduanero para constatar que los datos declarados coincidan con la realidad de la operación. De resultar conforme este control, se autoriza el retiro de la mercadería.
- Naranja: El personal aduanero examina la documentación y, de resultar conforme con las normas vigentes, se procede del mismo modo que en el canal verde. En caso de irregularidades, se detiene el trámite.
- Rojo: El personal aduanero efectúa el control documental y físico de la mercadería. En caso de conformidad con las normas vigentes, se procede del mismo modo que en el canal verde. En caso de irregularidades, se detiene el trámite.
¿Cuál es el costo?
No se especifica un costo para este trámite.
Vigencia
El mismo de la solicitud de destinación de exportación, contando a partir del día de su registro.