Reafectar pagos como monotributista o autónomo

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a monotributistas y autónomos corregir errores en pagos realizados, asignando importes pagados de más o en periodos incorrectos a deudas existentes en otros periodos.

¿Quién puede solicitarlo?

Monotributistas y autónomos que hayan realizado pagos incorrectos o en exceso en sus obligaciones fiscales.

Requisitos principales

  • Ser monotributista o autónomo.
  • Poseer clave fiscal.

Duración del trámite

Variable, depende del caso particular.

Resumen

Este trámite te permite corregir pagos realizados incorrectamente como monotributista o autónomo. Si pagaste de más o asignaste un pago a un período incorrecto, puedes reasignar ese saldo a otro período en el que tengas deuda.

Quién puede usar este servicio:

  • Monotributistas
  • Autónomos

Lo que necesitas

  • Clave fiscal.
  • Formulario 399 completo (solo para el pago de períodos previos a julio de 2004).

Cómo hacerlo

  1. Ingresá al sitio web de AFIP con tu clave fiscal.
  2. Seleccioná el servicio CCMA Cuenta Corriente para Contribuyentes Monotributistas y Autónomos. Si no lo encontrás, habilitalo desde el Administrador de Relaciones de Clave Fiscal.
  3. Para ver tus saldos, andá a Cuenta corriente y elegí Recálculo de deuda a fecha.
  4. Completá los campos Período desde y Período hasta.
  5. Elegí Cálculo de deuda. El sistema te mostrará el detalle de tus obligaciones. Los pagos cancelados se ven en azul, las deudas en rojo y los saldos a favor en verde. Si tenés saldos a favor, podés reimputar el pago a una obligación con deuda.
  6. Presioná el botón Reafectar y completá los campos:
    • Pago destino
    • Período
    • Impuesto
    • Concepto
    • Subconcepto
    • Importe
  7. Si te queda un saldo para usar en otras obligaciones, presioná Agregar y completá los datos. Repetí hasta usar todo el saldo. Para terminar, presioná Confirmar cambios.

Importante: Si tenés deuda en concepto de Intereses resarcitorios (051) e Intereses capitalizados (052) en el mismo período, primero tenés que afectar y confirmar los intereses resarcitorios (051) para poder afectar y cancelar los capitalizables.

Cuánto cuesta

  • Gratuito

Iniciar trámite

Accedé a TAD a través de:

Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?

Descargas

Trámites relacionados


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.