Productos veterinarios. Extensión de certificado
Información Rápida
Objetivo
Permite a una empresa registrada en el Senasa ceder parte de la producción de un producto veterinario aprobado a otra empresa registrada para que lo comercialice con otra marca.
¿Quién puede solicitarlo?
Representantes de la industria farmacéutica veterinaria.
Requisitos principales
- Ser representante de la industria farmacéutica veterinaria.
- La solicitud debe ser realizada por la firma titular del registro.
Plazos
No especificado
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple en <a href="https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/expedientes">Estado de tu Expediente</a>. Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta en <a href="https://www.argentina.gob.ar/senasa/encuesta-de-satisfaccion-senasa">Encuesta de Satisfacción Senasa</a>.
Resumen
Este trámite te permite solicitar la extensión del certificado de un producto veterinario que ya está aprobado por el Senasa.
Esta situación se da cuando una empresa que tiene un producto registrado en el Senasa cede parte de su producción a otra empresa, también registrada, para que esta última lo venda con otra marca.
Ejemplo: La empresa A produce y vende un producto con el nombre X, y le extiende el certificado a la empresa B para que lo venda con el nombre Y. En el mercado, el producto aparecerá como perteneciente a la empresa B.
¿A quién está dirigido?
Este trámite está dirigido a representantes de la industria farmacéutica veterinaria.
¿Qué necesito?
Para realizar la solicitud, necesitás:
- Completar el Formulario E - Solicitud Extensión de certificado.
- Completar el Formulario T hoja 1 (el titular actual del Certificado de Uso y Comercialización debe completar todos los campos solicitados, firmarlo y aclararlo).
- Completar el Formulario T hoja 2 (el futuro titular del Certificado de Uso y Comercialización debe completar todos los campos solicitados, firmarlo y aclararlo).
- Presentar un juego de rótulos del producto con las modificaciones correspondientes (datos del Elaborador, Director técnico, nombre del producto, si corresponde).
Importante: El trámite debe ser realizado únicamente por la empresa titular del registro.
¿Cómo hago?
- Acercate a la Dirección de Productos Veterinarios:
- Carlos Calvo N° 66, PB, CABA.
- Horario: lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 16.
- Solicitá una entrevista (opcional):
- Podés solicitar una entrevista con un técnico.
- La entrevista se coordina con 24 a 48 horas de anticipación (sujeto a disponibilidad).
- Días: martes y jueves, de 9 a 11 y de 14 a 16.
- Duración máxima: 30 minutos.
- Lugar: Carlos Calvo N° 66, PB, CABA.
- Teléfono: (011) 4121-5487.
- Aboná el arancel:
- Consultá los Medios de pago habilitados – Senasa.
Información de contacto:
- Dirección de Productos Veterinarios
- Carlos Calvo N° 66, PB, C1107ADR, CABA.
- Teléfono: (+54 - 11) 4121-5487 (Área Técnica)
- Teléfono: (+54 - 11) 4121-5000 interno 3116 (Mesa de Entradas)
- WhatsApp federal del Senasa
- Correo electrónico: [email protected]
- Horario de atención: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 16.
Normativa:
¿Cuál es el costo?
- Aboná el arancel correspondiente. Consultá los Medios de pago habilitados – Senasa.
- Consultá las Normativas relacionadas con los costos del trámite y las excepciones, si tu actividad está encuadrada a la Agricultura Familiar.
Información complementaria
- Si tenés un trámite iniciado, podés consultarlo en: Estado de tu Expediente
- Tu opinión es importante. Completá la Encuesta de Satisfacción Senasa.