Productos veterinarios. Establecimientos. Habilitación
Información Rápida
Objetivo
Habilitar establecimientos que elaboran productos veterinarios para su comercialización, asegurando el cumplimiento de las normas de calidad.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas interesadas en habilitar un establecimiento para la elaboración de productos veterinarios.
Requisitos principales
- El establecimiento debe cumplir con las normas de calidad exigidas por el Senasa.
- El establecimiento debe contar con habilitación municipal acorde a la actividad.
Duración del trámite
Variable, dependiendo de la tramitación.
Resumen
Este trámite es para habilitar tu establecimiento ante el Senasa si elaborás productos veterinarios para vender. Es importante que cumplas con las normas de calidad para asegurar la salud animal y la producción de alimentos seguros.
Quién puede usar este servicio
Cualquier persona que quiera habilitar un lugar donde se hacen productos veterinarios.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Nota pidiendo la habilitación.
- Copia de la habilitación de la municipalidad.
- Si el dueño no es el mismo, un papel que demuestre que podés usar el lugar.
- Plano de ubicación del lugar.
- Copia del plano aprobado por la municipalidad.
- Un esquema que muestre cómo está distribuido el lugar.
- Descripción de cómo es el lugar.
- Descripción de los productos veterinarios que vas a hacer.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Ir a la Dirección de Productos Veterinarios: Lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 16 en Carlos Calvo N° 66, PB - CABA.
- Entrevista (opcional): Podés pedir hablar con un técnico los martes y jueves (pedir turno con anticipación).
- Pagar: Aboná el arancel que corresponda, ver los Medios de pago habilitados – Senasa.
Información de contacto
Dirección de Productos Veterinarios Carlos Calvo N° 66, PB, C1107ADR, CABA. Teléfono: (+54 - 11) 4121-5487 (Área Técnica) Teléfono: (+54 - 11) 4121-5000 internos 3116 (Mesa de Entradas) Correo electrónico: [email protected]. Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa Horario de atención: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 16.
Normativa
Resolución Senasa Nº 1642/2019.
Cuál es el costo?
Aboná el arancel que corresponda, ver los Medios de pago habilitados – Senasa.
Consult á las Normativas relacionadas con los costos del trámite y las excepciones, si tu actividad está encuadrada a la Agricultura Familiar.
Información complementaria
Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple. Estado de tu Expediente
Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta. Encuesta de Satisfacción Senasa.