Productos de origen vegetal. Granarios. Autorización como calidad convenida para exportación

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Este trámite permite a los exportadores obtener la autorización para exportar granos que no cumplen con las normas de calidad estándar.

¿Quién puede solicitarlo?

Titulares o apoderados de empresas exportadoras de granos.

Requisitos principales

  • Ser titular o apoderado de una firma exportadora de granos.
  • Cumplir con los requisitos de documentación según la Resolución SAGyP 1075/1994.

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

Hasta la fecha de consolidación de la mercadería.

Información adicional

Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple en <a href="https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/expedientes">Estado de tu Expediente</a>. Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta en <a href="https://www.argentina.gob.ar/senasa/encuesta-de-satisfaccion-senasa">Encuesta de Satisfacción Senasa</a>.

Resumen

Este trámite permite a los exportadores obtener una autorización para exportar productos granarios que no cumplen con las normas de calidad estándar.

Quién puede usar este servicio:

Titulares o apoderados de empresas exportadoras de granos.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Clave fiscal.
  • Contrato de la operación.
  • Nota de Solicitud de Autorización de Calidad Convenida de Granos.
  • Constancia de Pago de Plazo solicitado.

Requisitos para la documentación adjuntada (Contrato y Nota de Solicitud) de acuerdo a la Resolución SAGyP 1075/1994:

Para el contrato de la operación se requiere:

  • Datos del comprador.
  • Datos del vendedor.
  • Datos de la mercadería (Res. SAGyP N° 1075/1994 y sus modificatorias).
  • Descripción del rubro y su tolerancia como fuera de estándar aceptada por el comprador.
  • Podrán asimismo solicitarse muestras lacradas del conjunto representativo de la mercadería a embarcar.
  • Firma del comprador indicando nombre y cargo del firmante.
  • En caso de que el contrato no esté en español, se podrá requerir su traducción.
  • Declaración Jurada al pie de página con la siguiente leyenda: “Declaro bajo juramento que el presente documento refleja fielmente las condiciones contractuales”, firmado con aclaración, cargo y sello del vendedor.
  • Toda la documentación adjuntada debe ser escaneadas a todo color.

Datos requeridos en la Nota de Solicitud de Calidad Convenida:

  • Datos del comprador
    • Nombre completo o razón social.
    • Domicilio, Localidad, País.
    • Teléfono, correo electrónico.
    • Actividad empresarial (Molino, Broker, Importador, etc).
  • Tipo de mercadería.
  • Cantidad de mercadería.
  • Descripción del rubro y su tolerancia como fuera de estándar (Res. SAGyP N° 1075/1994 y sus modificatorias).
  • País de destino.
  • Medio de transporte (si es marítimo, indicar nombre del buque)
  • Lugar de consolidación.
  • Fecha de consolidación.
  • Lugar de embarque.
  • Fecha prevista de embarque.
  • Firma, aclaración, cargo y sello del solicitante.

Cómo hacerlo

  1. Ingresá a la plataforma Trámites a Distancia - TAD -
  2. Confirmá los datos del solicitante.
  3. Adjuntá la documentación indicada y completar dicho formulario.
  4. Confirmá el trámite.
  5. A través de la plataforma TAD se puede descargar e imprimir la autorización de exportación.
  6. Aboná el arancel que corresponda, ver los Medios de pago habilitados – Senasa.

Después de hacerlo

La autorización tiene vigencia hasta la fecha de consolidación de la mercadería.

Ayuda

Contacto:

Coordinación General de Piensos y Productos Granarios Av. Paseo Colón N° 367 piso 5° frente. C1063ACD - CABA. Teléfono: (+54 11) 4121-5000 Interno 5502 Correo electrónico: [email protected] Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa Horario de atención: de lunes a viernes de 9 a 17 hs.

Normativa: Resolución SAGyP N° 1075/1994.

Costo

Aboná el arancel que corresponda, ver los Medios de pago habilitados – Senasa.

Consultá las Normativas relacionadas con los costos del trámite y las excepciones, si tu actividad está encuadrada a la Agricultura Familiar.

Información complementaria

Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple. Estado de tu Expediente

Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta. Encuesta de Satisfacción Senasa.


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.