Productos de origen vegetal. Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e)

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

El Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e) es obligatorio para el traslado de ciertos productos vegetales dentro de Argentina. Este documento asegura la trazabilidad y el control fitosanitario de los productos.

¿Quién puede solicitarlo?

Cualquier persona que envíe o reciba productos de origen vegetal que transiten a nivel federal, regional o local dentro de Argentina.

Requisitos principales

  • Acceso a internet.
  • Clave fiscal habilitada.
  • Inscripción al día en el registro del Senasa que corresponda (Renspa, Renfo, etc.).
  • Tener agregado como servicio en la AFIP el sistema SIGDTV.

Plazos

El DTV-e tiene un plazo de vigencia que se indica en el documento.

Duración del trámite

Variable, dependiendo del producto y la región.

Información adicional

Para algunos productos y regiones, se puede percibir un canon específico. Consultar en la entidad regional correspondiente (Funbapa o Afinoa).

Resumen

El Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e) es un requisito para el traslado de ciertos productos vegetales en Argentina. Si vas a enviar una carga de estos productos, tenés que emitir el DTV-e correspondiente. Quien reciba la mercadería debe cerrar el DTV-e.

Todas las gestiones se realizan a través del SIGDTV (Sistema integrado de gestión del documento de tránsito vegetal).

¿A quién está dirigido?

A toda persona que envíe o reciba productos de origen vegetal que hagan tránsito federal, regional y local dentro de la República Argentina.

Lo que necesitas

  • Acceso a internet.
  • Clave fiscal.
  • Estar registrado en el Senasa (Renspa, Renfo, etc.).
  • Tener el servicio SIGDTV habilitado en AFIP.

Para más información sobre los requisitos de AFIP, consultá aquí.

Cómo hacerlo

  1. El trámite se realiza por autogestión a través del sistema SIGDTV.
  2. Emisión: El DTV-e es una declaración jurada que se emite por autogestión a través del sistema SIGDTV. Excepcionalmente, puede emitirse en una oficina local del Senasa.
  3. Vigencia: El DTV-e tiene un plazo de vigencia y no puede utilizarse una vez vencido. La fecha de vencimiento figura en el documento.
  4. Tránsito: El DTV-e debe acompañar la carga en todo momento.
  5. Cierre: Si sos el destinatario de la carga, tenés que cerrar el DTV-e en el plazo correspondiente. Necesitarás el código de cierre que figura en el documento.

Atención al Público

Para conocer los contactos de las oficinas locales por Centro Regional, ingresá aquí.

También podés acercarte a Av. Paseo Colón N° 367, Piso 7° contrafrente, C1063ACD, CABA.

Teléfono: (+54 - 11) 4121-5000 interno 6634/ 6469 /6993

Correo electrónico: [email protected]

Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa

¿Cuál es el costo?

El DTV-e es gratuito. Sin embargo, para algunos productos y regiones, se puede percibir un canon específico. Consultá en la entidad regional correspondiente (Funbapa o Afinoa).

Información complementaria

Normativa

¿Cómo se puede constatar la autenticidad de un DTV-e?

Podés comprobar la autenticidad de un DTV-e utilizando el Código Único de Validación Electrónica (CUVE), que aparece impreso en el documento. También podés consultar en el sitio web del Senasa o llamando al 0800-999-7362.

¿Es necesario registrar un vehículo para el transporte de productos de origen vegetal?

No. El Senasa, a la fecha, no tiene un registro de vehículos destinados al transporte de productos de origen vegetal.

Información pública

Ahora podés acceder a la información pública que necesites a través de nuestro tablero dinámico. Para consultarlo hacé clic aquí.

Acceso al sistema SIGDTV

Al sistema SIGDTV se ingresa a través del sitio web de la AFIP, con CUIT y clave fiscal.

Iniciar trámite

Descargas

Trámites relacionados


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.