Productos de origen vegetal. Certificación fitosanitaria de exportación

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los exportadores de productos vegetales obtener el certificado fitosanitario necesario para cumplir con los requisitos del país de destino, asegurando que los envíos no propaguen plagas.

¿Quién puede solicitarlo?

Exportadores, despachantes de aduana, agentes de transporte aduanero, particulares y organismos de investigación.

Requisitos principales

  • Cumplir con los requisitos fitosanitarios del país de destino.
  • Estar inscripto en el Registro de Operadores de Comercio Exterior de la AFIP.

Duración del trámite

Depende de la actualización de los requisitos fitosanitarios del país de destino.

Resumen

Este trámite te permite obtener el certificado fitosanitario de exportación del Senasa para productos de origen vegetal, cumpliendo con los requisitos de los países de destino.

Quién puede usar este servicio:

  • Exportadores
  • Despachantes de aduana
  • Agentes de transporte aduanero
  • Particulares
  • Organismos de investigación

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Inscripción vigente en el Registro de Operadores de Comercio Exterior (Exportadores e Importadores) de la AFIP.
  • Solicitud de trámite de exportación.
  • Solicitud de certificado fitosanitario.
  • Permiso de Importación o AFIDI (Autorización Fitosanitaria de Importación).
  • Copia del Permiso de embarque (documentación aduanera que respalda el envío).
  • Copia del Certificado del INASE (Instituto Nacional de Semillas) para material de propagación.
  • Copia del Certificado de Flora Silvestre para exportar especies protegidas.
  • Documentos oficiales donde consten los requisitos fitosanitarios establecidos por la ONPF (Organización Nacional de Protección Fitosanitaria) del país importador.
  • Boleta de pago de los aranceles correspondientes según al tipo de producto y cantidad a exportar.

Cómo hacerlo

  1. Autogestión online:
  2. Presencial:
    • Acercarse a la Dirección de Comercio Exterior, Av. Paseo Colón N° 367 piso 6°, CABA.
  3. Abonar el arancel correspondiente, ver los Medios de pago habilitados – Senasa.
  4. Inscripción / Reinscripción/ Modificación/ registro de cítricos a la UE

Ayuda

Contacto:

  • Dirección Nacional de Protección Vegetal / Dirección de Comercio Exterior Vegetal: Av. Paseo Colón N° 367, Piso 6° frente, C1063ACD, CABA.
  • Teléfono: (+54 - 11) 4121-5000 interno 5268
  • WhatsApp federal del Senasa
  • Correo electrónico: [email protected]
  • Referentes: Paula Mendy, Cecilia Piwowarczuk
  • Correo electrónico: [email protected], [email protected].
  • Horario de atención: Oficinas de lunes a viernes de 8 a 14. Casa Central de lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 17.

Normativa:

Costo

Abonar el arancel que corresponda, ver los Medios de pago habilitados – Senasa.

Consultar las Normativas relacionadas con los costos del trámite y las excepciones, si tu actividad está encuadrada a la Agricultura Familiar.

Vigencia

No tiene caducidad. Su vigencia depende de la actualización de los requisitos fitosanitarios del país de destino.

Información complementaria

Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple. Estado de tu Expediente

Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta. Encuesta de Satisfacción Senasa.

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.