Productos de origen vegetal. Certificación de importación
Información Rápida
Objetivo
Este trámite permite obtener el certificado de importación para productos vegetales, tras la verificación de que cumplen con los requisitos fitosanitarios establecidos.
¿Quién puede solicitarlo?
Importadores, despachantes de aduana o agente de transporte aduanero, personas u organismos de investigación. Si usted es un organismo público o un particular, no registrado en la Aduana y tiene que importar material de investigación o muestras sin valor comercial este Trámite lo debe realizar en la Oficina Local del SENASA correspondiente al Punto de ingreso del envío.
Requisitos principales
- Cumplir con los requisitos fitosanitarios de importación establecidos en la Autorización Fitosanitaria de Importación AFIDI.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
10 días de vigencia del certificado.
Información adicional
Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple: <a href="https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/expedientes">Estado de tu Expediente</a> Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta: <a href="https://www.argentina.gob.ar/senasa/encuesta-de-satisfaccion-senasa">Encuesta de Satisfacción Senasa</a>.
Resumen
Este trámite permite obtener la certificación para la importación de productos de origen vegetal. Se verifica que la mercadería cumpla con los requisitos fitosanitarios establecidos en la Autorización Fitosanitaria de Importación (AFIDI).
Quién puede usar este servicio:
- Importadores
- Despachantes de aduana
- Agentes de transporte aduanero
- Personas u organismos de investigación
Si eres un organismo público o un particular no registrado en la Aduana y necesitas importar material de investigación o muestras sin valor comercial, debes realizar este trámite en la Oficina Local del SENASA correspondiente al punto de ingreso del envío.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Inscripción vigente en el Registro de importadores y exportadores ante la Dirección General de Aduanas.
- Solicitud de importación, tramitada por autogestión a través del Sistema de Gestión para de Productos Vegetales de Importación SIGPV_IMPO.
- Certificado fitosanitario de exportación o reexportación (para productos de categoría de riesgo fitosanitario 2 en adelante).
- Despacho de importación oficializado por Aduana.
- Constancia de pago de aranceles.
- En caso de tratarse de semillas, debe presentar adicionalmente:
- Solicitud de importación autorizada por el INASE (Instituto Nacional de Semillas).
- Certificado de Flora, en el caso de ejemplares vivos, productos, subproductos y derivados de la flora silvestre.
- En caso que la mercadería se encuentre acondicionada en embalajes de madera, debe presentar la Declaración Jurada de embalajes de madera, maderas de soporte y acomodación según lo establecido por la Resolución Senasa Nº 614/2015.
Costes:
Aboná el arancel que corresponda, ver los Medios de pago habilitados – Senasa. Consultá las Normativas relacionadas con los costos del trámite y las excepciones, si tu actividad está encuadrada a la Agricultura Familiar.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Digital: Ingresá al SIGPV_IMPO a través de la página de la AFIP.
- Presencial: Acercate a las oficinas del Senasa autorizadas, de lunes a viernes de 8 a 14, ubicadas en los puntos de ingreso de la mercadería (Puesto de Inspección Fronterizo -PIF).
- Abona el arancel que corresponda, ver los Medios de pago habilitados – Senasa.
Información de contacto:
Dirección Nacional de Protección Vegetal Dirección de Comercio Exterior Vegetal Av. Paseo Colón N° 367, Piso 6° contrafrente, C1063ACD, CABA. Teléfono: (+54 - 11) 4121-5000 interno 5168 Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa Correo electrónico: [email protected] Referentes: M. Victoria Gonzalez Arzac, Mariana Pompei. Correo electrónico: [email protected]; [email protected]. Horario de atención: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 14 a 17.
Normativa: Resolución ex Iascav N° 409/1996, Resolución Senasa Nº 816/2002, Resolución Senasa Nº 569/2010, Disposición DNPV Nº 5/2011.
Después de hacerlo
Vigencia:
El certificado tiene una vigencia de 10 días.
Ayuda
Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple. Estado de tu Expediente
Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta. Encuesta de Satisfacción Senasa.
Descargas
- Manual para Importadores, Sistema SIGPV IMPO (2.6 Mb) Descargar archivo