Productos de origen animal y vegetal. Organismos genéticamente modificados (OGM). Evaluación de aptitud alimentaria humana y animal

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Evaluar la aptitud alimentaria de organismos genéticamente modificados (OGM) para consumo humano y animal, un paso necesario para su comercialización en Argentina.

¿Quién puede solicitarlo?

Desarrolladores de productos biotecnológicos destinados a la cadena alimentaria humana y animal.

Requisitos principales

  • Pago de aranceles.
  • Cumplir con los requerimientos de la Resolución 412/2002 del SENASA.

Plazos

No especificado

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

Si tenés un trámite iniciado podés consultar el estado de tu expediente online. Tu opinión es importante, podés completar la encuesta de satisfacción del SENASA.

Resumen

Este trámite se realiza ante el Senasa para evaluar si un organismo genéticamente modificado (OGM) es apto para el consumo humano y animal. Es un paso necesario para que los desarrolladores puedan comercializar sus productos biotecnológicos en Argentina.

Quién puede usar este servicio:

  • Desarrolladores de productos biotecnológicos que puedan entrar en la cadena alimentaria humana y animal.

Lo que necesitas

  • Pago de aranceles.
  • Cumplir con los requerimientos de la Resolución 412/2002 del SENASA, que incluyen:
    • Descripción y caracterización del evento.
    • Caracterización molecular.
    • Evaluación composicional y nutricional.
    • Evaluación de alergenicidad y toxicidad potencial.
    • Aptitud alimentaria del evento.

Cómo hacerlo

  1. Ingresá por la Plataforma Trámites a Distancia - TAD.
  2. Aboná el arancel correspondiente, ver medios de pago habilitados - Senasa.

Contacto:

Dirección de Estrategia y Análisis de Riesgo

Coordinación General de Biotecnología

Azopardo N° 1020 Piso 2°, C1102ADR, CABA.

Teléfonos: (54 + 11) 5222-5987 / 5986 / 5994 / 5985 / 5993

Correo electrónico: [email protected]

Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa

Normativa:

Resolución MAGyP N° 763/2011

Resolución SENASA N° 412/2002

Cuál es el costo?

Aboná el arancel que corresponda, ver los Medios de pago habilitados – Senasa.

Consultá las Normativas relacionadas con los costos del trámite y las excepciones, si tu actividad está encuadrada a la Agricultura Familiar.

Información complementaria

Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple.

Estado de tu Expediente

Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta.

Encuesta de Satisfacción Senasa.


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.