Productos de origen animal. Importación de productos y subproductos (y alimentos)
Información Rápida
Objetivo
Permite a personas o empresas importar productos de origen animal a Argentina, asegurando que cumplan con las regulaciones sanitarias del Senasa.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas interesadas en importar productos, subproductos o derivados con componentes de origen animal.
Requisitos principales
- Cumplir con la normativa del Senasa.
- Presentar la documentación requerida según el tipo de producto y su destino.
- Abonar los aranceles correspondientes.
- Sujeto a inspección previa de la planta de origen si el Senasa lo considera necesario.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Variable, depende de la complejidad del trámite y la documentación presentada.
Información adicional
Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple en: <a href="https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/expedientes">Estado de tu Expediente</a> Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta: <a href="https://www.argentina.gob.ar/senasa/encuesta-de-satisfaccion-senasa">Encuesta de Satisfacción Senasa</a>.
Resumen
Este trámite te permite solicitar la autorización al Senasa para importar productos de origen animal a la República Argentina. Es importante destacar que todas las solicitudes de importación de productos y subproductos de origen animal de una nueva planta de un país que exporta a la República Argentina quedarán sujetas a la previa inspección de la misma, cuando el Senasa lo considere. Se podrán exceptuar de la habilitación a aquellas plantas que elaboren mercaderías destinadas a la industria cuando no tengan como destino el uso humano o animal en cualquiera de sus formas y la importación de esas mercancías no impliquen riesgo sanitario por su origen o procedencia.
Quién puede usar este servicio
Personas humanas o jurídicas interesadas en evaluar la posibilidad de importar un producto, subproducto o derivado con componentes de origen animal.
Lo que necesitas
Los requisitos varían según el uso que se le dará a la mercadería. Para iniciar el trámite, generalmente se requiere:
Documentos requeridos
- Formulario de “Solicitud de importación”.
- Monografía descriptiva del producto.
- Proyecto de rótulo complementario (si aplica).
- Nota en carácter de declaración jurada (para productos destinados al uso en laboratorio).
- Ficha técnica del producto (para productos destinados al uso en laboratorio).
Importante: En todos los casos, se podrá solicitar documentación complementaria si es necesario.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Ingresá a la plataforma TAD: Importación
- Completá el formulario de solicitud de inscripción.
- Adjuntá la documentación requerida.
- Recibirás una confirmación en tu correo electrónico.
- Aboná el arancel correspondiente. Consultá los Medios de pago habilitados – Senasa.
Contacto
Dirección de Estrategia y Análisis de Riesgo Coordinación General de Certificaciones e Información Carlos Calvo N° 66 P.B., 2º piso, C1102AAB, CABA. Teléfono: (+54 -11) 4121-5000 int. 3130/3131/3132 Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa
Normativa
Cuál es el costo?
Aboná el arancel que corresponda, ver los Medios de pago habilitados – Senasa.
Consultá las Normativas relacionadas con los costos del trámite y las excepciones, si tu actividad está encuadrada a la Agricultura Familiar.
Información complementaria
Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple. Estado de tu Expediente
Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta. Encuesta de Satisfacción Senasa.