Productos de origen animal. Aprobación / inscripción de productos alimenticios
Información Rápida
Objetivo
Permite a las empresas habilitadas por el Senasa inscribir sus productos alimenticios de origen animal en el registro de la Coordinación General de Aprobación de Productos Alimenticios (CAPA) para su comercialización en el mercado interno y/o exportación.
¿Quién puede solicitarlo?
Titulares de establecimientos elaboradores o importadores de productos alimenticios de origen animal.
Requisitos principales
- Ser titular de un establecimiento elaborador o importador de productos alimenticios habilitado por el Senasa.
- Contar con el número de CUIT de la empresa, del apoderado, del veterinario y del producto que se va a certificar.
- Tener un rótulo, envase o cualquier otro tipo de identificación para el producto.
- Cumplir con la normativa vigente en materia de seguridad alimentaria.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
1 año. Se debe solicitar el mantenimiento en el registro una vez cumplido el plazo.
Información adicional
Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple: <a href="https://www.argentina.gob.ar/jefatura/innovacion-publica/expedientes">Estado de tu Expediente</a> Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta: <a href="https://www.argentina.gob.ar/senasa/encuesta-de-satisfaccion-senasa">Encuesta de Satisfacción Senasa</a>.
Resumen
Este trámite permite a las empresas habilitadas por el Senasa solicitar la aprobación e inscripción de productos alimenticios (incluidos los ecológicos/orgánicos) y materias primas de origen animal para su comercialización.
Quién puede usar este servicio:
Titulares de establecimientos elaboradores o importadores de productos alimenticios.
Lo que necesitas
Para la inscripción, se requiere:
- Documentación General:
- Proyecto de rótulo escaneado.
- Comprobante de Pago.
- Certificación veterinaria (solo para productos nacionales).
- Análisis nutricional (solo para alimentos con dos o más ingredientes).
- Estudio de Penetración térmica (solo para productos pasteurizados o esterilizados).
- Otros análisis químicos.
- Estudio de Durabilidad.
- Manual de buenas prácticas de fabricación para alimentos libres de gluten (solo para alimentos libres de gluten).
- Certificaciones de atributos de calidad.
- Certificación 512/10 (para cortes de carne refrigerados con durabilidad mayor o igual a 90 días).
- Documentación Dinámica (según el origen del producto):
- Productos Nacionales – Marca Propia: No se agrega documentación.
- Productos Nacionales - Marca Terceros: Notas reversales.
- Productos Importados:
- Monografía firmada por la autoridad sanitaria del país de origen.
- Certificado de aprobación de importación.
- Establecimiento Elaborador en Origen.
- Traducción de la monografía (por traductor público oficial).
- Formulario de inscripción de productos alimenticios.
- Número de CUIT de la empresa, apoderado, veterinario y del producto.
Cómo hacerlo
-
Acceso a TAD:
- La empresa, apoderado y veterinario deben ingresar por única vez a TAD con clave fiscal de AFIP y aceptar los términos y condiciones.
-
Apoderamiento en TAD:
- Las empresas deben realizar el apoderamiento en TAD.
-
Información Preliminar:
- Contar con el número de CUIT de la empresa y del veterinario que certificará.
-
Inscripción al Registro de Productos Alimenticios:
- Ingresar a TAD: Inscripción al Registro de Productos Alimenticios.
- Seleccionar “Iniciar Trámite”.
- Confirmar los datos personales del solicitante y del apoderado (si corresponde).
- Seleccionar la opción: PRODUCTOS NACIONALES – MARCA PROPIA, PRODUCTOS NACIONALES - MARCA TERCEROS o PRODUCTOS IMPORTADOS.
- Adjuntar la documentación requerida (en formato .pdf).
- Abonar el arancel correspondiente (ver Medios de pago habilitados – Senasa).
- Para el comprobante de pago, consignar el número de documento en el Sistema Integrado de Gestión de Administración (SIGAD) del Senasa.
- Completar el formulario de inscripción de productos alimenticios.
- Seleccionar quién firma el documento de Firma Conjunta.
- Seleccionar los CUIT de los firmantes y guardar.
- Firmar el documento en “TAREAS PENDIENTES” dentro de “MIS TRÁMITES”.
- Una vez completada la firma, adjuntados los documentos obligatorios y completado el formulario, se generará un número de trámite.
-
Pedido de Subsanación:
- El área puede realizar solicitudes de subsanación a través de TAD.
-
Estudio y Aprobación:
- CAPA realiza un estudio de la documentación y comunica la aprobación a través de TAD, entregando un número de Registro.
-
Rótulos:
- Imprimir los rótulos.
- Escanear los rótulos y subirlos a TAD.
- Entregar los rótulos en la Coordinación General de Aprobación de Productos Alimenticios (CAPA) o en los Centros Regionales.
-
Estudio Técnico de Rótulos:
- Se realiza un estudio técnico de los rótulos.
-
Confirmación del Registro.
Después de hacerlo
Una vez finalizado el trámite, se te otorgará un número de registro para el producto alimenticio.
Ayuda
- Contacto:
- Coordinación General de Aprobación de Productos Alimenticios (CAPA)
- Azopardo 1020, piso 2º, C1107ADR, CABA.
- Teléfono: (+54 - 11) 5222 - 5973 / 5974
- Correo electrónico: [email protected]
- WhatsApp federal del Senasa: https://wa.me/5491135859810?text=Hola!
- Recursos adicionales:
- Descargas:
- Instructivo Inscripción al Registro de Productos Alimenticios (1.4 Mb)
- Modelo de documento a presentar para certificación veterinaria- monografía y composición (86.6 Kb)
- Pescados y Mariscos: instructivo Inscripción al Registro de Productos Alimenticios (1.5 Mb)
- Caja Master: instructivo Inscripción al Registro de Productos Alimenticios (1.4 Mb)