Presentar un Proyecto Ejecutivo General

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Financiar proyectos integrales de infraestructura básica, servicios públicos y equipamiento urbano en barrios populares del RENABAP, buscando mejorar la calidad de vida y la integración socio-urbana.

¿Quién puede solicitarlo?

Gobiernos provinciales, municipios y organizaciones sociales.

Requisitos principales

  • El proyecto debe estar orientado a mejorar y ampliar la infraestructura, el acceso a servicios y los espacios públicos.
  • Debe contemplar la eliminación de barreras urbanas y mejorar la accesibilidad y conectividad.
  • Debe incluir saneamiento y mitigación ambiental.

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

Variable, según el proyecto.

Información adicional

El financiamiento cubre la totalidad de las obras y acciones necesarias para la ejecución del proyecto integral.

Resumen

El Proyecto Ejecutivo General (PEG) permite invertir en infraestructura básica, servicios públicos y equipamiento urbano para los barrios populares del RENABAP.

Este proyecto busca mejorar y ampliar la infraestructura, el acceso a los servicios y el tratamiento de los espacios libres y públicos. También facilita la eliminación de barreras urbanas, la mejora en la accesibilidad y conectividad, y el saneamiento y mitigación ambiental.

El proyecto financia la totalidad de las obras y acciones necesarias para la ejecución de un proyecto integral.

¿A quién está dirigido?

Este programa está dirigido a Gobiernos provinciales, municipios y organizaciones sociales.

Lo que necesitas

  • Notas de solicitud del financiamiento y de designación de responsable técnico, administrativo y social.
  • Cuenta bancaria de uso exclusivo y constancia de CBU.
  • Documentación de inscripción a la AFIP de la Unidad Ejecutora y del funcionario firmante de la entidad.
  • Designación y DNI del responsable de la entidad.

Documentación técnica:

  • Diagnóstico integral del barrio.
  • Memoria descriptiva de las intervenciones a realizar.
  • Por cada Obra a ejecutar:
    • Especificaciones técnicas generales y particulares.
    • Planos ejecutivos de obra
  • Cómputo y presupuesto
  • Plan de trabajo y curva de inversión
  • Toda otra documentación técnica aclaratoria que determine el Comité Ejecutivo en función de las características de la obra a realizar.
  • Para los proyectos que contemplen la realización de obras localizadas fuera de los límites de un barrio incluido en el RENABAP y/o zonas conexas, se deberá adjuntar en forma complementaria:
    • Informe de dominio actualizado
    • Partidas catastrales o fichas parcelarias de los inmuebles incluidos en el proyecto
    • Conformidad/autorización para la realización de la obra en favor del solicitante emitido por autoridad competente.
  • Los proyectos de integración socio urbana que para su desarrollo deban relocalizar familias, tendrán que presentar un Plan de Reasentamiento acorde a los establecido en el Marco de Reasentamiento.

En caso de tratarse de organizaciones sociales adicionar:

  • Copia de su estatuto.
  • Copia del último balance general.
  • Constancia de inscripción en la UIF (en caso de ser sujeto obligado).
  • En caso que una persona humana tenga el 20% o más de la titularidad del capital accionario, presentar también copia simple del Documento Nacional de Identidad del firmante del formulario o Copia simple de la constancia de CUIT, CUIL o CDI.

Cómo hacerlo

  1. Consultá en el Manual de presentación de PEG para provincias y municipios los ejemplos de notas y documentación.
  2. Reuní toda la documentación legal y técnica.
  3. Enviá la documentación por mail a [email protected].

Descargas

  • Instructivo Operativo Línea de Acción A “Integración Socio Urbana de Barrios Populares RENABAP”: Obras en B. Populares (142.7 Kb) Descargar archivo
  • Manual FISU PEG para Provincias y Municipios (10.4 Mb) Descargar archivo
  • Marco de reasentamiento de familias - FISU (299.2 Kb) Descargar archivo

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.