Presentar un proyecto de viviendas para la integración socio urbana
Información Rápida
Objetivo
Financiar la construcción de viviendas para familias de barrios populares, promoviendo la seguridad en la tenencia de la tierra y la vivienda.
¿Quién puede solicitarlo?
Gobiernos provinciales, municipios y organizaciones sociales que trabajen en proyectos de integración socio urbana.
Requisitos principales
- Estar dirigido a gobiernos provinciales, municipios y organizaciones sociales.
- El proyecto debe estar destinado a la construcción de viviendas únicas, familiares y de ocupación permanente.
- Las familias beneficiarias deben pertenecer a barrios populares del ReNaBaP.
Duración del trámite
No especificado
Resumen
Este programa financia la construcción de viviendas para familias de barrios populares del ReNaBaP, promoviendo la seguridad en la tenencia de la tierra. Se accede a través del programa Casa Propia del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Quién puede usar este servicio: Gobiernos provinciales, municipios y organizaciones sociales.
Lo que necesitas
Documentación requerida
La documentación varía según el tipo de unidad ejecutora (gubernamental o no gubernamental) e incluye documentación legal y técnica detallada.
Costes
El trámite es gratuito.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Prepará la nota de solicitud de adhesión al Programa Casa Propia.
- Reuní toda la documentación legal y técnica.
- Enviá la documentación por mail a [email protected].
Ayuda
Descargas
- Instructivo operativo para la gestión de convenios específicos - CASA PROPIA (119.8 Kb) Descargar archivo
- Modelo de nota de adhesión al Programa Casa Propia (87.2 Kb) Descargar archivo