Presentar un Proyecto de Lotes con Servicios

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permitir a gobiernos y organizaciones sociales acceder a financiamiento para la creación de lotes con servicios básicos para vivienda familiar.

¿Quién puede solicitarlo?

Gobiernos provinciales, municipales y organizaciones sociales.

Requisitos principales

  • Presentar la documentación legal y técnica completa.
  • Cumplir con los requisitos específicos detallados en el manual de presentación.
  • En el caso de organizaciones sociales, cumplir con los requisitos adicionales.

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

Variable según el proyecto.

Información adicional

El programa busca facilitar el acceso a la vivienda a sectores populares mediante la conformación de lotes con servicios básicos.

Resumen

Este programa facilita la creación de lotes con servicios básicos para familias de bajos recursos que buscan tener su vivienda propia.

Quién puede usar este servicio:

  • Gobiernos provinciales
  • Municipios
  • Organizaciones sociales

Lo que necesitas

Documentación requerida:

  • Documentación legal:
    • Notas de solicitud de financiamiento y designación de responsables.
    • Cuenta bancaria exclusiva y constancia de CBU.
    • Inscripción en AFIP de la Unidad Ejecutora y del funcionario firmante.
    • Designación y DNI del responsable de la entidad.
  • Documentación técnica:
    • Diagnóstico:
      • Ficha de presentación.
      • Localización del inmueble e informe socio urbanístico.
      • Indicadores urbanísticos.
    • Documentación del inmueble:
      • Copia del título de propiedad.
      • Informe de dominio.
      • Plano de Mensura.
    • Factibilidades:
      • Certificado de no inundabilidad.
      • Declaración Jurada de Impacto Ambiental.
      • Viabilidad ambiental.
      • Certificado de factibilidad de servicios.
      • Certificado de factibilidad de apertura de calles.
      • Certificado de factibilidad de capacidad portante.
      • Certificado de que los terrenos están libres de uso u ocupación.
    • Proyecto:
      • Memoria descriptiva y anteproyecto.
      • Plano de subdivisión.
      • Especificaciones técnicas generales y particulares.
      • Planos ejecutivos de obra.
      • Cómputo y presupuesto.
      • Plan de trabajo y curva de inversión.
      • Plan de gestión de adjudicación y ejecución de obra.
      • Otra documentación técnica que solicite el Comité Ejecutivo.
  • Organizaciones sociales (documentación adicional):
    • Copia del estatuto.
    • Último balance general.
    • Constancia de inscripción en la UIF (si aplica).
    • Copia del DNI del firmante o constancia de CUIT/CUIL/CDI (si una persona tiene el 20% o más del capital accionario).

Cómo hacerlo

  1. Consultá el manual de presentación de Proyecto de Lotes con Servicios para provincias y municipios para ver ejemplos de notas y documentación.
  2. Reuní toda la documentación legal y técnica necesaria.
  3. Enviá la documentación por correo electrónico a [email protected]

Descargas

  • Instructivo operativo para Línea de Acción B1 “Lotes con Servicios Proyectos Especiales” Programa Lote.ar (139.7 Kb) Descargar archivo
  • Manual FISU Lotes con Servicios (17.5 Mb) Descargar archivo

Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.