Presentar la solución a un desafío tecnológico como empresa traccionada

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a empresas privadas presentar ideas para resolver desafíos tecnológicos específicos, accediendo a un Aporte No Reembolsable (ANR) para financiar el proyecto.

¿Quién puede solicitarlo?

Personas jurídicas privadas (Sociedades anónimas, sociedades en comandita por acciones, sociedades por acciones simplificadas, sociedades de responsabilidad limitada y sociedades en comandita simple).

Requisitos principales

  • Estar inscripto en el RUMP.
  • Estar inscripto en la AFIP y poseer clave fiscal.
  • No poseer deudas previsionales o tributarias exigibles.
  • No haber tenido relación contractual con la empresa traccionante en los últimos 3 años.

Plazos

La convocatoria se encuentra cerrada.

Duración del trámite

12 meses desde la aprobación.

Información adicional

El monto máximo del ANR es de hasta $35 millones. Se financiará un solo proyecto por empresa traccionada.

Resumen

Este programa permite a empresas privadas proponer soluciones innovadoras a desafíos tecnológicos planteados por el sector público, con la posibilidad de obtener financiamiento a través de un Aporte No Reembolsable (ANR).

Quiénes pueden usar este servicio:

  • Sociedades anónimas, sociedades en comandita por acciones, sociedades por acciones simplificadas.
  • Sociedades de responsabilidad limitada y sociedades en comandita simple.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de estar inscripto en el RUMP.
  • Tené a mano tu CUIT y clave fiscal para acceder a AFIP.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Formulario “Detalles del proyecto” completo (disponible en la sección de Descargas).
  • Listado numerando los IF correspondientes a la documentación en RUMP.
  • Instrumento que acredite la exención de gravámenes o la inexistencia de deudas tributarias y previsionales.
  • Copia simple del DNI del apoderado.
  • Declaración Jurada del sistema único de la Seguridad Social (formulario AFIP 931).
  • Formulario “Anexo I.a -Solicitud de Alta de Entes” o “Anexo II.a -Solicitud de Modificaciones, Rehabilitaciones y Reactivaciones de Entes” (disponibles en la sección de Descargas).
  • Formulario de Autorización de Acreditación de Pagos del Tesoro Nacional en Cuenta Bancaria (disponible en la sección de Descargas).
  • Constancia de la Clave Bancaria Uniforme (CBU).
  • Copia simple del DNI del titular de la cuenta bancaria.
  • Otra información complementaria del proyecto.

Requisitos previos:

  • Estar inscripto en el RUMP.
  • Estar inscripto en la AFIP y poseer clave fiscal.
  • No poseer deudas previsionales o tributarias exigibles.
  • No haber tenido relación contractual con la empresa traccionante en los últimos 3 años.

Costes y plazos:

  • Este trámite es gratuito.
  • La convocatoria se encuentra cerrada.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Ingresá a TAD con tu CUIT y clave fiscal.
  2. Completa los formularios:
    • “Anexo I – Entidad”
    • “Anexo II – Idea para la Solución del Desafío”
    • “Anexo III – DJ por Inexistencia de incompatibilidades”
    • “Anexo IV – DJ por Inexistencia de vínculo contractual pasado con la Traccionante”
  3. Adjuntá:
    • El formulario “Detalles del proyecto” completo.
    • En información complementaria agregá el listado numerando los IF correspondientes a la documentación en RUMP.
    • Instrumento que acredite la exención de gravámenes o acreditar la inexistencia de deudas tributarias y previsionales exigibles al momento de la inscripción. Si corresponde, se puede adjuntar una captura de pantalla del Sistema de Cuentas Tributarias de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
    • Copia simple del DNI del apoderado que realiza las presentaciones en nombre de la empresa participante
    • Declaración Jurada del sistema único de la Seguridad Social (formulario AFIP 931)
    • Formulario “Anexo I.a -Solicitud de Alta de Entes” o “Anexo II.a -Solicitud de Modificaciones, Rehabilitaciones y Reactivaciones de Entes”.
    • Formulario de Autorización de Acreditación de Pagos del Tesoro Nacional en Cuenta Bancaria.
    • Constancia de la Clave Bancaria Uniforme (CBU) de la cuenta declarada en los formularios de Solicitud de Alta de Entes y de Autorización de Acreditación de Pagos del Tesoro Nacional en Cuenta Bancaria.
    • Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular de la cuenta declarada y de quien suscribe los formularios de Solicitud de Alta o de Modificaciones, Rehabilitaciones y Reactivaciones de Entes y Autorización de Acreditación de Pagos del Tesoro Nacional en Cuenta Bancaria. En caso de que la designación y/o apoderamiento de quien firma y/o realiza la presentación de los mentados documentos a través de TAD, no conste en alguno de los documentos acreditados a través de RUMP , deberá presentar adicionalmente copia simple del Poder especial de gestión de la cuenta y/o facultades de representación.
    • Adjuntar otra información complementaria del proyecto que consideres relevante.
  4. Se va a evaluar tu proyecto. Vas a recibir una notificación por TAD para informarte si fue aprobado. En este caso, se procederá al desembolso del ANR.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Se evaluará tu proyecto.
  • Recibirás una notificación por TAD informándote si fue aprobado.
  • En caso de aprobación, se procederá al desembolso del ANR.

Plazos de resolución:

  • El plazo máximo de ejecución de los proyectos es de 12 meses desde su aprobación.

Ayuda

Contacto:

  • Si tenés dudas o consultas, completá este formulario.

Recursos adicionales:

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.