Presentar la rendición del Programa Emprendimiento Argentino
Información Rápida
Objetivo
Acceder a un crédito para potenciar el proceso productivo o incrementar la escala de un emprendimiento.
¿Quién puede solicitarlo?
Micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) con menos de 7 años de antigüedad.
Requisitos principales
- Tener Certificado MiPyME vigente.
- Ser una empresa (persona jurídica) con no más de 7 años de antigüedad al presentar el proyecto.
- Contar con garantía para respaldar el 100% del monto solicitado.
- Tener al menos un estado contable presentado y auditado que refleje ventas en el último ejercicio económico.
- Tener clasificación de Situación 1 o sin deudas registradas en la Central de Deudores del Sistema Financiero.
Plazos
La convocatoria se encuentra cerrada.
Duración del trámite
Variable, según la evaluación del proyecto.
Información adicional
Se priorizarán proyectos enmarcados en ejes estratégicos como Economía Verde, Salud, Movilidad sustentable, Defensa y Seguridad Nacional, Producción de alimentos, Digitalización, Cannabis medicinal y cáñamo para uso industrial, Cadena de valor de la Minería, y Cadena de valor del sector Petróleo y gas. Los proyectos con perspectiva de género, liderados por mujeres, localizados en el Norte Grande y/o con perfil exportador tendrán mayor puntaje.
Resumen
Este trámite permite a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) presentar la rendición del Programa Emprendimiento Argentino. Este programa ofrece créditos para potenciar el proceso productivo o incrementar la escala de los emprendimientos.
Quién puede usar este servicio:
- Micro, pequeñas o medianas empresas (MiPyMEs) con no más de 7 años de antigüedad.
Antes de empezar:
- Asegurarse de cumplir con los requisitos y tener la documentación necesaria.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Documentación establecida en las Bases y Condiciones para la evaluación final del proyecto (se notifica por TAD si el proyecto es seleccionado).
Requisitos previos:
- Tener Certificado MiPyME vigente.
- Ser una empresa (persona jurídica) con no más de 7 años de antigüedad al presentar el proyecto.
- Contar con garantía para respaldar el 100% del monto solicitado.
- Tener al menos un estado contable presentado y auditado que refleje ventas en el último ejercicio económico.
- Tener clasificación de Situación 1 o sin deudas registradas en la Central de Deudores del Sistema Financiero.
Costes y plazos:
- La convocatoria se encuentra cerrada.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Ingresá a TAD con tu CUIT y Clave Fiscal. Si tenés dudas, podés consultar el instructivo para cargar la información.
- Completá el formulario de presentación que incluye el link al video pitch. El video pitch no deberá superar los 3 minutos de duración. Allí deberás presentar a tu emprendimiento, la vinculación con los ejes estratégicos de la Convocatoria y detallar el destino de los fondos solicitados.
- Confirmá el trámite para obtener el número de expediente.
- Si el proyecto resulta seleccionado, vas a recibir una notificación por TAD para que adjuntes la documentación establecida en las Bases y Condiciones para la evaluación final del proyecto.
Información sobre cada etapa:
- El proceso se realiza a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD).
- Es fundamental completar correctamente el formulario y adjuntar el video pitch.
- La selección del proyecto está sujeta a evaluación.
Tiempos de espera:
- Variable, según la evaluación del proyecto.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Si el proyecto es seleccionado, se te notificará a través de TAD para que adjuntes la documentación necesaria para la evaluación final.
Siguiente pasos:
- Adjuntar la documentación solicitada en el plazo indicado.
Ayuda
Contacto:
- Si necesitas contactar a una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) para garantizar el préstamo, podés comunicarte con la Cámara Argentina de Sociedades y Fondos de Garantía.
- En caso que decidas ofrecer un aval de un Fondo de Garantía Provincial, podés comunicarte con los Fondos de Garantía Públicos de Argentina (FONRED)
Recursos adicionales:
- Ley N° 27.349
- Decreto N° 711/17
- Resolución N° 416/17
- Resolución N° 442/17
- Decreto N° 1165/18
- Resolución N° 76/2022
- Resolución N° 83/2023
Descargas:
- Bases y Condiciones (1.5 Mb) Descargar archivo
- Instructivo para cargar la información en TAD (6.4 Mb) Descargar archivo
- Modelo manifestación de bienes de los fiadores (14.3 Kb) Descargar archivo
- Grilla de evaluación (34.3 Kb) Descargar archivo
- Plan de inversiones y flujo de fondos (151.2 Kb) Descargar archivo
- Alta de cliente - Persona Jurídica (270.5 Kb) Descargar archivo
- Modelo de certificación contable de rendición de cuentas (843.1 Kb) Descargar archivo
- Informe de actividades realizadas (13.0 Kb) Descargar archivo
- Preguntas Frecuentes (237.1 Kb) Descargar archivo