Presentar escritos en la Mesa de Entradas Virtual de la Comisión Nacional de Comercio Exterior (CNCE)
Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Permite a peticionantes y representantes de partes en investigaciones de la CNCE presentar documentación y escritos de manera virtual.
¿Quién puede solicitarlo?
Peticionantes o representantes de partes involucradas en investigaciones en curso de la CNCE.
Requisitos principales
- Contar con un correo electrónico para recibir notificaciones de la CNCE.
- Acreditar la personería jurídica si es la primera presentación.
Plazos
Varían según los plazos establecidos en cada investigación.
Duración del trámite
Variable, dependiendo del caso.
Información adicional
Los archivos PDF no deben superar los 15 MB.
Resumen
Este servicio permite presentar escritos y contestaciones a requerimientos ante la Comisión Nacional de Comercio Exterior (CNCE) de manera virtual.
¿Quién puede usar este servicio?
Peticionantes o representantes de las partes involucradas en investigaciones en curso de la CNCE.
Antes de empezar
Si es la primera vez que realiza una presentación, debe acreditar su personería jurídica.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Poder (emitido por Escribano Público) si actúa como apoderado.
- Estatuto, última Acta de Designación de Autoridades y distribución de cargos si es representante legal de la empresa.
- Si representa a una empresa extranjera, los documentos deben estar traducidos y apostillados.
Requisitos previos
- Contar con un correo electrónico para recibir notificaciones.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Declare un domicilio electrónico: Escriba a [email protected] con copia a [email protected], indicando una cuenta de correo electrónico para recibir notificaciones. Las notificaciones llegarán desde [email protected].
- Presente la información:
- Información pública: Envíe un correo a [email protected], con copia a [email protected]. Incluya el detalle de la información (ej: “Cuestionario de la CNCE- 20 hojas”) y adjunte:
- Nota de presentación con el número de expediente electrónico de la CNCE.
- Documentación en formato PDF firmada por el apoderado o representante legal.
- Información confidencial: Envíe un correo a [email protected], con copia a [email protected]. Incluya el detalle de la información (ej: “Listado de clientes- CONFIDENCIAL- 2 hojas). Adjunte:
- Nota de presentación con el número de expediente electrónico de la CNCE.
- Documentación en formato PDF firmada por el apoderado o representante legal, indicando “CONFIDENCIAL” en cada hoja.
- Importante: Cada archivo .pdf no debe superar los 15 MB.
- Información pública: Envíe un correo a [email protected], con copia a [email protected]. Incluya el detalle de la información (ej: “Cuestionario de la CNCE- 20 hojas”) y adjunte:
- Indique el asunto del correo: Aclare el título de la presentación, relacionado con su objeto (ej: “Contesta requerimiento”, “Presenta cuestionario”).
- Confirmación de recepción: Una vez recibida la información y cumplidas las formalidades, recibirá una confirmación por correo electrónico.