Presentar DDJJ casos Inactividad Procesal - Responsabilidad Civil y Automotor
Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administraciónInformación Rápida
Objetivo
Permite a las entidades aseguradoras presentar trimestralmente un detalle de los casos de Inactividad Procesal para Responsabilidad Civil y Automotor.
¿Quién puede solicitarlo?
Entidades aseguradoras.
Requisitos principales
- Todos los firmantes deben tener usuarios de acceso a <a href="https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/inicio-publico">Trámites a Distancia (TAD)</a>.
- Operar como apoderado de la entidad a la que se representa en TAD.
Plazos
La presentación es trimestral.
Duración del trámite
Variable, depende de la gestión documental electrónica.
Información adicional
El rol del Apoderado en TAD no es el de "apoderado legal", sino quien fue designado por el administrador de relaciones de clave fiscal de la entidad como quién gestiona el trámite y la firma digital de la entidad por la que está actuando en nombre.
Resumen
Este trámite permite a las entidades aseguradoras presentar trimestralmente un detalle de los casos de Inactividad Procesal para Responsabilidad Civil y Automotor.
Quién puede usar este servicio: Entidades aseguradoras.
Lo que necesitas
- Documentos requeridos:
- Documento de Declaración Jurada en casos de Inactividad Procesal para Responsabilidad Civil y Automotor firmado por el Presidente, Síndico y auditor externo.
- Archivo Excel con detalle de los casos involucrados, indicando:
- Sección: nombre del ramo, solamente puede Automotor ó Responsabilidad Civil (únicas opciones).
- Número de siniestro: numeración del siniestro.
- Número de orden en el RAJ: número que corresponde al registro de actuaciones judiciales del siniestro a informar.
- Fuero: fuero judicial. Jurisdicción: indicar la jurisdicción correspondiente. Aclaración de la localidad y provincia.
- Carátula del juicio.
- Último acto impulsorio: fecha específica del último acto impulsorio. El formato deberá ser el siguiente: dd /mm/aaaa
- Requisitos previos:
- Todos los firmantes deben tener usuarios de acceso a Trámites a Distancia (TAD).
Cómo hacerlo
- Ingresar al trámite Presentar DDJJ casos Inactividad Procesal - Responsabilidad Civil y Automotor en Trámites a Distancia (TAD).
- Importante: Debés operar como apoderado de la entidad a la que representas. El rol del Apoderado no es el de "apoderado legal", sino es quien fue designado por el administrador de relaciones de clave fiscal de la entidad como quién gestiona el trámite y la firma digital de la entidad por la que está actuando en nombre.
- Completar los datos correspondientes al Balance.
- Adjuntar el archivo Excel con detalle de casos.
- Confirmar el trámite.
- Cada firmante deberá firmar la documentación en TAD.
- Finalizado el trámite obtendrás un Nº de expediente dentro del sistema Gestión Documental Electrónica (GDE). En caso de que haya alguna observación recibirán una notificación vía TAD.
Después de hacerlo
- Vigencia: La presentación es trimestral.
Ayuda
- Recursos adicionales:
- Descargas:
- (1.1 Mb) Descargar archivo