Permiso Precario de Uso por cruces de vía y tendidos paralelos
Información Rápida
Objetivo
Obtener autorización para realizar obras que afecten áreas cercanas a las zonas operativas del ferrocarril, como cruces de vías o tendidos paralelos de servicios públicos o fibra óptica.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas que necesiten realizar obras que afecten los espacios contiguos a las áreas operativas del ferrocarril.
Requisitos principales
- Ser persona física o jurídica.
- Completar el formulario de solicitud en TAD.
- Adherir a la declaración jurada presentada en TAD.
- Presentar la documentación técnica requerida.
Plazos
No especificado
Duración del trámite
No especificado
Información adicional
El trámite se realiza completamente online a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD).
Resumen
Este trámite permite a personas físicas o jurídicas obtener un Permiso Precario de Uso para realizar obras que afecten los espacios cercanos a las áreas operativas del ferrocarril, como cruces de vías o tendidos paralelos de servicios públicos y fibra óptica.
Quién puede usar este servicio:
- Personas físicas o jurídicas que necesiten realizar obras en zonas ferroviarias bajo jurisdicción de Trenes Argentinos Infraestructura.
Antes de empezar:
- Es necesario contar con acceso a la plataforma Trámites a Distancia (TAD).
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Planos.
- Memoria técnica descriptiva.
- Programa cronológico de trabajos.
- Memoria de cálculo.
- Cómputo de materiales, mano de obra y equipos.
- Certificado de impacto ambiental (salvo fibra óptica).
Descargá la documentación técnica donde se detalla qué debe tener cada punto.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Presentación y corrección de documentación:
- Ingresá a TAD e iniciá la solicitud de permiso precario de uso, subí la documentación requerida, completá el formulario de solicitud y adherí a la declaración jurada presentada. Si es necesario que hagas alguna corrección sobre algún documento el sistema te lo va a indicar oportunamente.
- Pago:
- Te va a llegar una factura electrónica con el monto a pagar, una vez que hagas el pago tenés que adjuntar el comprobante.
- Firma y descarga de permiso:
- Cuando el permiso esté listo para la firma vas a recibir una notificación para firmarlo electrónicamente en la plataforma. Una vez que tenga la firma electrónica de las autoridades, se te va notificar para que lo puedas descargar.
- Solicitud de inicio de obra y envío de documentación legal:
- Cuando estés listo para avanzar con la obra, solicitá el inicio de la misma. Tu solicitud será tramitada y el sistema te notificará la documentación legal y de obra que deberás enviar. Cuando todos los requisitos estén en orden se te va a informar la fecha para hacer el Acta de Inicio de Obra y que puedas comenzar la misma.
- Realización de obra y entrega de planos:
- Cuando termines la obra tenés que notificarlo, y se te pedirá envíes los Planos conforme a obra. Con la documentación en orden se hace un Acta de Fin de Obra, se finaliza el trámite y se cierra el expediente.
Descargá el instructivo paso a paso donde se detalla cada uno de los puntos.
Ayuda
- Accedé a TAD a través de: Nunca me registré. ¿Cómo tengo que hacerlo?
Descargas
- Reglamento para la gestion de permisos (2.7 Mb) Descargar archivo