Obtener financiamiento para adquirir un buque nacional
Información Rápida
Objetivo
Obtener un crédito con tasa subsidiada para comprar buques y artefactos navales construidos en Argentina.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas humanas o jurídicas dedicadas al transporte naval, pesca o cualquier otra actividad naval que deseen adquirir buques o artefactos navales nuevos construidos en astilleros radicados en Argentina.
Requisitos principales
- Estar inscripto en el RUMP con información actualizada.
- El astillero debe estar inscripto en el “Registro de Astilleros, Talleres Navales y Estudios de Ingeniería Naval”.
- La actividad debe estar orientada a la pesca, transporte u otra actividad naval (no se financian buques de recreo o transporte público de pasajeros).
Plazos
Convocatoria finalizada.
Duración del trámite
Aproximadamente 15 días para recibir el certificado de elegibilidad.
Información adicional
El monto máximo del crédito se determina según la capacidad del solicitante, sin superar el monto indicado en el Certificado de Elegibilidad. El plazo de devolución es de 10 años, con un período de gracia de hasta 24 meses por el plazo de construcción. Se ofrece una bonificación de hasta 29,5 puntos porcentuales de parte del FONDEP para la adquisición o construcción de buques nacionales.
Resumen
Este programa te permite acceder a un crédito con una tasa de interés subsidiada para comprar buques y artefactos navales construidos en Argentina. Puedes realizar el trámite a través del Banco de la Nación Argentina (BNA), Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO) o Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).
Quién puede usar este servicio
Personas humanas o jur ídicas dedicadas al transporte naval, pesca o cualquier otra actividad naval que deseen adquirir buques o artefactos navales nuevos construidos en astilleros radicados en Argentina.
Importante: No se financia la adquisición de buques de uso recreacional o dedicados al transporte público de pasajeros.
Lo que necesitas
- Estar inscripto en el RUMP con información actualizada.
- Contar con la información del buque a adquirir, su presupuesto, datos del astillero y de la ingeniería naval involucrada.
- Que el Astillero donde se realizará la construcción o adquisición esté inscripto en el “Registro de Astilleros, Talleres Navales y Estudios de Ingeniería Naval”.
Si tuviste algún inconveniente con las entidades financieras a la hora de acceder a las líneas de financiamiento de CreAr, completá este formulario para que podamos ayudarte a solucionarlo.
Cómo hacerlo
- Ingresá a TAD con tu CUIT y clave fiscal.
- Completá el formulario de presentación con la siguiente información:
- Buque: tipo de embarcación, eslora, manga, puntal, potencia (en HP), combustible de la motorización, capacidad de bodega (sólo si es pesquero) y región geográfica de operación. También se requiere el valor del buque y el tiempo estimado de construcción.
- Astillero: razón social, CUIT y dirección.
- Ingeniería naval: razón social y origen.
- Elegí el banco en el que vas a tramitar el crédito: Banco Nación Argentina, BICE o Banco Provincia de Buenos Aires.
- Subí el presupuesto o factura pro forma.
- En un plazo aproximado de 15 días vas a recibir por TAD una notificación para informarte si tu solicitud fue aprobada. En ese caso, vas a recibir el certificado de elegibilidad y las instrucciones para tramitar tu crédito en el banco que hayas elegido.
Si tenés dudas o consultas, completá este formulario. También podés comunicarte telefónicamente al (011) 4349-3593.
Ayuda
Descargas
- Preguntas Frecuentes (334.7 Kb) Descargar archivo