Obtener aportes no reembolsables para soluciones innovadoras de la Economía del Conocimiento

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Financiar proyectos innovadores de la Economía del Conocimiento con aportes no reembolsables de hasta 15 millones de pesos.

¿Quién puede solicitarlo?

Sectores de la economía del conocimiento y sectores tradicionales afectados por la pandemia Covid-19 que presenten proyectos para incorporar nuevas tecnologías.

Requisitos principales

  • Ser persona jurídica constituida en la República Argentina o habilitada para actuar dentro de su territorio.
  • Estar inscripto en AFIP.
  • Contar con Trámites a Distancia (TAD) asociado a AFIP.

Plazos

Inscripción al Programa cerrada.

Duración del trámite

No especificado

Información adicional

El programa estuvo abierto hasta que se agotó la disponibilidad presupuestaria y la ejecución del presupuesto debía hacerse en el ejercicio 2020, con rendición antes del 30 de noviembre.

Resumen

El Programa Soluciona Reactivación de la Economía del Conocimiento ofrecía financiamiento a través de Aportes No Reembolsables (ANR) para proyectos innovadores. La inscripción al Programa se encuentra cerrada.

Mirá todos los beneficiarios del Programa

Tu proyecto podía recibir hasta 15 millones de pesos para desarrollar productos y/o servicios tecnológicos generados por la Economía del Conocimiento. El programa estuvo abierto hasta que se agotó la disponibilidad presupuestaria y la ejecución del presupuesto debía hacerse en el ejercicio 2020, con rendición antes del 30 de noviembre.

El dinero podía destinarse a:

  • Activos fijos: maquinarias, equipos y mobiliario (máximo 10% del ANR para obras civiles).
  • Activos intangibles: Patentes, licencias y marcas.
  • Capital de trabajo: insumos, materia prima y mano de obra tercerizada, servicios profesionales de asesoramiento técnico (máximo 35% del ANR para Servicios Profesionales).
  • Gastos de certificaciones y habilitaciones.

¿A quién está dirigido?

A) Empresas del sector de la economía del conocimiento (Software, audiovisual, biotecnología, nanotecnología, industria aeroespacial, ingeniería, Industria 4.0, organismos descentralizados del Estado y universidades) con capacidad de desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras.

B) Sectores tradicionales afectados por la pandemia Covid-19 que presenten proyectos para incorporar nuevas tecnologías o soluciones de la economía del conocimiento.

Modalidades de desembolso

La modalidad de los desembolsos depende de la garantía que presentes:

  • Si presentás una garantía por el 100% del ANR aprobado, se realiza un único desembolso.
  • Si tu garantía representa el 40% del total, los desembolsos se hacen en 3 instancias, contra entrega de rendiciones:
    • Primera transferencia: 40% del ANR aprobado (rendir al menos el 80% de los gastos para acceder a la segunda transferencia).
    • Segunda transferencia: 30% del ANR aprobado (rendir al menos el 80% de los gastos para acceder a la tercera transferencia).
    • Tercera y última transferencia: 30% restante.
  • Si no tenés garantía, podés recibir desembolsos parciales contra la entrega de facturas de tus gastos (mínimo 30% del beneficio solicitado, máximo tres desembolsos).

¿Qué necesito?

  • Ser persona jurídica constituida en la República Argentina o habilitada para actuar dentro de su territorio.
  • Estar inscripto en AFIP.
  • Contar con Trámites a Distancia (TAD) asociado a AFIP.

¿Cómo hago?

  1. Ingresá a TAD con tu usuario, cargá el formulario de inscripción adjuntando la documentación requerida:

    I – Plan de actividades y Plan de adquisiciones

    II - Declaración Jurada de deudas bancarias y facturación anual

    III - Declaración Jurada de la disponibilidad de recursos, de capacidades técnicas y de solicitud/adjudicación de otros financiamientos

    Conocé cómo cargar el formulario de inscripción, la solicitud de reestructuración, y cómo realizar la rendición.

  2. Si el proyecto es admitido, vas a recibir la notificación de aprobación confirmando el monto a recibir.

  3. Realizá la rendición de gastos a través de TAD para cumplir con el Reglamento Operativo del Programa.

Consultas

Para más información podés ver las Preguntas Frecuentes o enviarnos tus dudas completando este formulario.

¿Cuál es el costo?

Gratuito

Información complementaria

Reglamento operativo Resolución de creación del Programa Soluciona Resolución ampliatoria Resolución modificatoria


Iniciar trámite

Descargas


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.