Material reproductivo. Importación / exportación
Información Rápida
Objetivo
Permite a los operadores comerciales importar o exportar material reproductivo animal (semen, embriones, huevos fértiles) desde y hacia Argentina, gestionando el Certificado Veterinario Internacional (CVI) ante el Senasa.
¿Quién puede solicitarlo?
Operadores comerciales interesados en exportar/importar material reproductivo animal (semen, embriones de diversas especies y huevos fértiles para incubar).
Requisitos principales
- Inscripción vigente en el Registro de importadores y exportadores ante la Dirección General de Aduanas.
- Cumplir con las exigencias sanitarias de exportación/importación según la mercancía y el país de destino.
- Aprobación de la solicitud por el Senasa.
Plazos
La solicitud de exportación/importación autorizada tiene una validez de 30 días. La vigencia de los certificados veterinarios de exportación varía según el país de destino.
Duración del trámite
La validez de la solicitud de exportación/importación autorizada es de 30 días. La vigencia de los certificados veterinarios de exportación varía según el país de destino.
Información adicional
Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar online. Tu opinión es importante para nosotros, podés completar una breve encuesta.
Resumen
Este trámite es necesario si querés importar o exportar material reproductivo animal (como semen, embriones o huevos fértiles). Deberás obtener el Certificado Veterinario Internacional (CVI) a través del Senasa.
Quién puede usar este servicio: Operadores comerciales interesados en la importación/exportación de material reproductivo animal.
Lo que necesitas
- Documentos requeridos:
- Inscripción vigente en el Registro de importadores y exportadores de la Aduanas.
- Solicitud de autorización de exportación/importación.
- Para exportación: Cumplimiento de las exigencias sanitarias del país de destino.
- Para importación: Certificado Veterinario Internacional (CVI) del país de origen.
- Costes y plazos:
- Abonar el arancel correspondiente. Consultá los Medios de pago habilitados – Senasa.
- La solicitud de exportación/importación autorizada tiene una validez de 30 días. La vigencia de los certificados veterinarios de exportación varía según el país de destino.
Cómo hacerlo
- Ingresá a la plataforma Trámites a Distancia -TAD:
- Completá el formulario de solicitud de autorización.
- Adjuntá la documentación requerida.
- Aboná el arancel correspondiente, consultá los Medios de pago habilitados – Senasa.
- Recibirás la confirmación en tu correo electrónico.
- También podés realizar el trámite de forma presencial en las Oficinas de Senasa autorizadas, de lunes a viernes de 8 a 14.
Área operativa Azopardo N° 1020 piso 1°, C1107ADR, CABA Teléfono: (+54 - 11) 5222-5868/5863/5862/5902/5905/5906 Correo electrónico: [email protected] Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa
Después de hacerlo
- Plazos de resolución: La solicitud de exportación / importación una vez autorizada tiene una validez de 30 días. La vigencia de los certificados veterinarios de exportación varía según el país de destino.
Ayuda
- Contacto:
- Área operativa: Azopardo N° 1020 piso 1°, C1107ADR, CABA
- Teléfono: (+54 - 11) 5222-5868/5863/5862/5902/5905/5906
- Correo electrónico: [email protected]
- Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa
- Recursos adicionales:
- Información complementaria
- Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple: Estado de tu Expediente
- Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta: Encuesta de Satisfacción Senasa.