Liberar vehículos retenidos
Información Rápida
Objetivo
Permite la liberación de vehículos retenidos en operativos de control realizados por la CNRT o fuerzas de seguridad con convenio.
¿Quién puede solicitarlo?
El titular del vehículo, el tenedor legítimo, el apoderado o representante legal, o el conductor que figura en el acta de comprobación (con excepciones).
Requisitos principales
- Cumplir con la documentación requerida.
- Realizar los pagos correspondientes de aranceles.
- Ser el titular, tenedor legítimo, apoderado o conductor autorizado del vehículo.
Plazos
No especificado.
Duración del trámite
Variable, dependiendo de la situación.
Información adicional
El pago se realiza de manera presencial en el Banco de la Nación Argentina o Provincia NET. Excepcionalmente, se permite transferencia bancaria a la cuenta de la CNRT.
Resumen
Este trámite permite liberar un vehículo que ha sido retenido en un operativo de control por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) o por fuerzas de seguridad que tengan un convenio de colaboración con la CNRT.
Quién puede usar este servicio:
- El titular del vehículo.
- El tenedor legítimo.
- El apoderado o representante legal del titular o tenedor legítimo.
- El conductor que figura en el acta de comprobación (con algunas excepciones).
Antes de empezar:
- Revisa el nuevo instructivo de liberaciones.
- Ten a mano la Cédula verde o el Título del automotor.
- Consulta el instructivo para adjuntar la documentación en TAD.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Seguro obligatorio al día.
- Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) vigente, si aplica.
- Título Automotor o Cédula Verde.
- Acta de comprobación.
- Comprobante de pago del arancel de guarda y custodia.
- Comprobante de pago del arancel de acarreo (si corresponde).
- Contrato de leasing (si corresponde).
- Documentación vinculada al presunto infractor (DNI, Formulario 08, contrato social, etc.).
- Si eres apoderado, poder o autorización certificada.
Costes y plazos:
- El costo varía según el tipo de transporte y la infracción. Consulta la sección de costos para más detalles.
- El tiempo de liberación depende de la situación.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Por Internet: Ingresa a TAD con tu DNI, clave de ANSES, Mi Argentina o CUIT/clave fiscal.
- De manera presencial: Preséntate en:
- Sede central de la CNRT: Maipú 88, CABA (lunes a viernes de 9 a 15 h).
- Delegaciones regionales en el interior del país.
Pago de Liberaciones:
- Se debe abonar de manera presencial en el Banco de la Nación Argentina o Provincia NET. Consulta los lugares de cobro habilitados en este enlace.
- Excepcionalmente, se permite el pago por transferencia bancaria a la cuenta de la CNRT (solo durante la pandemia):
- Banco de la Nación Argentina
- CTA CTE Nº 3832/92
- Denominación: CNRT 5600/661 RECAUDADORA
- CBU 0110599520000003832921
- CUIT 30691155079
- En la transferencia, indica el número del Acta como referencia. Envía el comprobante de la transferencia y el comprobante de pago presencial (arancel de guarda y custodia) a [email protected]
Cuál es el costo?
Aranceles vigentes a partir del 15 de febrero de 2025
Transporte de carga interjurisdiccional o internacional
| Transporte | Guardia y custodia | Acarreo | | :---------- | :----------------- | :--------- | | Cargas A | $ 228.600 | $ 457.200 | | Cargas B | $ 342.900 | $ 571.500 | | Cargas C | $ 457.200 | $ 685.800 |
Transporte de pasajeros interjurisdiccional o internacional
con permiso vigente o cuyo permiso hubiese vencido durante los 90 días corridos anteriores a la fecha de la retención
| Transporte | Guardia y custodia | Acarreo | | :---------- | :----------------- | :--------- | | Pasajeros A | $185.565 | $445.356 | | Pasajeros B | $244.946 | $556.695 | | Pasajeros C | $371.130 | $668.034 |
Transporte de pasajeros interjurisdiccional no registrado
o cuyo permiso hubiese sido suspendido o caducado por la autoridad de aplicación o se encontrase vencido por un período superior a los 90 días corridos a la fecha de retención
| Transporte | Guardia y custodia | Acarreo | | :---------- | :----------------- | :--------- | | Pasajeros A | $668.034 | $556.695 | | Pasajeros B | $ 1.002.051 | $668.034 | | Pasajeros C | $ 1.336.068 | $779.373 |
Para más información sobre la definición, denominación, clasificación y modelos de vehículos, consulte la versión actualizada del Anexo A del Decreto 779/1995. Asimismo, debe tener presente que el peso habilitado de su vehículo puede variar en función de la antigüedad del mismo, de acuerdo a la normativa vigente, lo que puede modificar el valor de los aranceles que debe abonar.
Ayuda
- Contacto: [email protected]
- Recursos adicionales:
- Preguntas frecuentes: (Ver sección FAQ)