Laboratorio Vegetal. Solicitud de análisis de alimentos de origen vegetal
Información Rápida
Objetivo
Permite a personas físicas o jurídicas solicitar análisis microbiológicos, químicos y de residuos en alimentos de origen vegetal.
¿Quién puede solicitarlo?
Cualquier persona física o jurídica puede solicitar este servicio.
Requisitos principales
- La muestra debe cumplir con los requisitos de cantidad, aspecto, condiciones de conservación y embalaje.
- La documentación debe estar completa.
- El arancel debe estar abonado.
Duración del trámite
Variable, según el tipo de análisis.
Resumen
Este servicio permite solicitar análisis de alimentos de origen vegetal al laboratorio del SENASA. Se realizan ensayos microbiológicos, químicos y de residuos de plaguicidas, contaminantes inorgánicos, micotoxinas y de calidad comercial e industrial.
Quién puede usar este servicio
Cualquier persona física o jurídica.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Análisis particular: Formulario de “Solicitud de ensayos de clientes particulares” completo.
- Análisis de exportación: Muestra oficial y acta original elaborada por un inspector de SENASA mediante sistema CERPOV.
- Comprobante de pago de los aranceles correspondientes.
Requisitos previos
- La muestra debe cumplir con los requisitos de cantidad, aspecto, condiciones de conservación y embalaje.
- La documentación debe estar completa.
- El arancel debe estar abonado.
Costes y plazos
- Coste: Variable según el tipo de análisis. Consultar los aranceles vigentes y los Medios de pago habilitados – Senasa.
- Plazos: No especificado, depende del tipo de análisis.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Análisis particular: Tomar la muestra que se desea enviar a analizar, teniendo en cuenta los requisitos para la aceptación de muestras disponibles. (Ver descargas)
- Completar la solicitud de clientes particulares sin omitir ningún dato. (Ver descargas)
- Contactar con Mesa de Entradas de la Dirección del Laboratorio Vegetal, mediante el email [email protected], para solicitar cupón de pago, el mismo puede ser retirado por Mesa de Entradas o solicitar envío por correo electrónico.
- Abonar el arancel que corresponda en la tesorería o ver los Medios de pago habilitados – Senasa.
- Remitir a la Mesa de Entradas Vegetal: el comprobante de pago, solicitud completa, la muestra que debe cumplir con los requerimientos de envase y cantidad según el tipo de producto. Por correo electrónico se recibirá el número de VELAB para su seguimiento.
- Una vez finalizado el ensayo solicitado, el sistema VELAB enviará un correo electrónico informando la finalización de los análisis solicitados con lo cual deberá enviar un email a [email protected] solicitando el envío de los resultados del Informe de ensayos. Tener en cuenta los tiempos estipulados en las resolución de aranceles.
Ayuda
Contacto
Dirección del Laboratorio Vegetal
Para consultas relacionadas a muestras ingresadas, costos o resultados de análisis, dirigirse a Mesa de Entradas Vegetal: Talcahuano 1660 – Martínez, Provincia de Buenos Aires Teléfonos: (+54 -11) 4874-6702 / (054 11) 4874-6700 Interno 2602 Correo electrónico: [email protected] / [email protected]
Para consultas técnicas comunicarse con:
Departamento de Residuos de Plaguicidas Teléfonos: (054 11) 5222-5840 Correo electrónico: [email protected]
Departamento de Química y Micotoxinas Teléfono: (054 11) 5222-5826 Correo electrónico: [email protected]
Departamento de Granos y Subproductos Teléfonos: (054 11) 5222-5838/5822 Correo electrónico: [email protected]
Departamento de Microbiología Agrícola Teléfono: (054 11) 5222-5819 Correo electrónico: [email protected]
Departamento de Contaminantes Inorgánicos Teléfonos: (054 11) 5222-5809 Correo electrónico: [email protected]
Horario de atención: De lunes a jueves de 08:30 a 14:30 hs y viernes de 08:30 a 12:00 hs. Podés comunicarte al WhatsApp federal del Senasa
Normativas
- Determinación de Residuos de Plaguicidas
- Determinación de Química y Micotoxinas
- Código Alimentario Argentino (CAA), Capítulo III, Art.N° 156 Bis quater, Capítulo VII, Capítulo XIX, Art.N° 1407 Bis
- Resolución GMC N° 025/2002
- Reglamento de UE: Regulation (EC) N° 882/2004 y Regulation (EC) N° 1881/2006 y Reglamento CE N°401/2006
- Resolución SAG N° 190/99 Abrogada por art.4° de la Resolución Senasa N° 38/2011
- Modificación de la Resolución SAGPyA N° 756/97, que incorporó a su similar Resolución SAyG N° 554/83, valores mínimos de materia seca que deben alcanzar los cultivares de palta para comenzar la cosecha.
- Resolución SAGPyA N° 221/2004
- Determinación de Microbiología Agrícola
- Resolución Senasa N° 735/2011
- Reglamento técnico sobre identidad y calidad de Pimentón Código Alimentario Argentino: Capítulos varios según tipo alimento
- Resolución Senasa N° 453/2013
- Sustituye el Capítulo XVII de la Resolución Nº 1.352 del 14 de noviembre de 1967 de la ex-Secretaria de Estado de Agricultura y Ganadería, por el siguiente: Capitulo XVII - Nuez Requisitos 95.c)
- Determinación de Contaminantes Inorgánicos
- Código Alimentario Argentino: Capítulos varios según tipo alimento
- Determinación de Calidad Comercial e Industrial de Granos y Subproductos
- Resolución ex SAGyP N° 1075/1994
- Resolución Senasa N° 27/2013
- Resolución Senasa N° 554/2011
- Resolución IASCAV N° 499/1996
- Resolución SAGPyA N° 814/2000
- Resolución SAGPyA N° 1262/2004
- Resolución SAGPyA N° 151/2008
- Resolución SAGPyA N° 189/1999
- Resolución SAGPyA N° 445/1997
- Resolución SAGPyA N° 757/1997
- Resolución IASCAV N° 112/1994
- Resolución IASCAV N° 159/1996
Información complementaria
Si tenés un trámite iniciado lo podés consultar de forma rápida y simple. Estado de tu Expediente
Tu opinión es importante para nosotros. Podés completar esta breve encuesta. Encuesta de Satisfacción Senasa.
Descargas
- Solicitud de ensayos de clientes particulares (189.6 Kb) Descargar archivo
- Solicitud de análisis de alimentos de origen vegetal (197.5 Kb) Descargar archivo
- Requerimientos para análisis en oleaginosas (15.0 Kb) Descargar archivo
- Requerimientos para análisis en legumbres (14.9 Kb) Descargar archivo
- Requerimientos para análisis en frutas y hortalizas (15.5 Kb) Descargar archivo
- Requerimientos para análisis en cereales (15.1 Kb) Descargar archivo
- Requerimientos para análisis en aromáticas (15.3 Kb) Descargar archivo
- Requerimientos para análisis en alimentos industrializados (15.0 Kb) Descargar archivo