Inscripción para manipular alcoholes etílicos desnaturalizados para carburantes
Información Rápida
Objetivo
Permite a las personas inscriptas ante el INV manipular alcohol etílico desnaturalizado para mezclarlo con otros productos y usarlo como combustible en motores de combustión interna. Se requiere autorización previa de la autoridad competente.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas inscriptas ante el INV que adquieren alcohol etílico desnaturalizado para ser manipulado o mezclado con otros productos para su uso como combustible.
Requisitos principales
- Estar inscripto ante el INV.
- Adquirir alcohol etílico desnaturalizado para ser manipulado o mezclado con otros productos.
- Utilizar el alcohol como combustible en motores de combustión interna.
- Contar con autorización previa de la autoridad competente.
Duración del trámite
La inscripción es definitiva.
Resumen
Este trámite permite la inscripción para manipular alcoholes etílicos desnaturalizados destinados a la producción de carburantes. Está dirigido a personas inscriptas ante el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) que adquieren este tipo de alcohol para mezclarlo con otros productos y utilizarlo como combustible en motores de combustión interna. Es necesario contar con la autorización previa de la autoridad competente.
¿A quién está dirigido?
Este trámite está dirigido a personas inscriptas ante el INV que adquieren alcohol etílico desnaturalizado para ser manipulado o mezclado con otros productos para la utilización como combustible en motores de combustión interna. Es necesario contar con la autorización previa de la autoridad competente.
¿Qué necesito?
Para realizar este trámite, necesitarás la siguiente documentación en formato digital:
- Copia digital del formulario de inscripción.
- Copia digital del formulario de Capacidad real de recipientes.
- Copia digital del formulario de designación de la persona técnica.
- Copia digital del título habilitante de la persona técnica.
- Copia digital del certificado de habilitación municipal.
- Copia digital de los planos.
- Copia digital de la inscripción ante la Secretaría de Energía.
¿Cómo hago?
- Presentá una nota de solicitud de inscripción dirigida a la jefatura de la Delegación del INV correspondiente a tu domicilio.
- Ingresá a la plataforma TAD.
- Adjuntá la documentación solicitada.
- Recibirás una confirmaci ón de recepción en tu correo electrónico.
El INV podrá solicitar documentación o antecedentes adicionales si lo considera necesario, mediante una decisión fundada.
¿Cuál es el costo?
Debés abonar el arancel correspondiente, que podés consultar en la RESOL-2021-28-APN-MAGYP.