Inscripción de bodega, fábrica de mosto, de vinos espumantes y de otros productos, plantas de fraccionamiento
Información Rápida
Objetivo
Este trámite permite inscribir bodegas, fábricas de mosto, fábricas de vinos espumantes, fábricas de otros productos y plantas de fraccionamiento en el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). Es obligatorio para quienes deseen industrializar uvas o posean una planta de fraccionamiento de vino o fábrica de mosto.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas que deseen industrializar uvas para la obtención de vinos, espumantes, vino gasificado y cóctel, así como plantas de fraccionamiento y fábricas de mostos. El trámite puede ser realizado por el titular o su representante acreditado antes del inicio de actividades.
Requisitos principales
- Ser persona física o jurídica que desee industrializar uvas para obtener vinos, espumantes, vino gasificado o cóctel.
- Poseer una planta de fraccionamiento de vino o fábrica de mosto.
Plazos
El trámite se realiza antes del inicio de las actividades.
Duración del trámite
La inscripción es definitiva, pero puede caducar si la persona lo solicita por cese de actividad o si el INV comprueba que no ha habido movimientos en un año.
Información adicional
La documentación será verificada por el personal de inspección del INV para asegurar que coincida con la realidad física del establecimiento.
Resumen
Este trámite permite registrar tu bodega, fábrica de mosto, de vinos espumantes, de otros productos y plantas de fraccionamiento ante el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) antes de comenzar a operar. La inscripción es de carácter definitivo.
¿Quién puede usar este servicio?
Personas físicas o jurídicas que deseen industrializar uvas para obtener vino, espumante, vino gasificado o cóctel, o que posean una planta de fraccionamiento de vino o fábrica de mosto.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Copia digital de la nota de solicitud de inscripción (se solicita en la Delegación correspondiente). Para conocer las Delegaciones del INV, haz clic aquí.
- Un ejemplar digital de los planos y croquis de la ubicación del inmueble.
- Copia digital del certificado de habilitación municipal.
- Copia digital del Acta de Constitución de Sociedad o escritura autenticada y escaneada en alta resolución.
- Acreditación de titularidad o derecho de uso del establecimiento.
- CUIT.
- Copia certificada y escaneada de contrato de compra-venta o de locación con constancia de pago de sellos.
- Inscripción de la persona técnica responsable. - Formulario Nº 1735
- Confeccionar y adjuntar el Formulario Nº 1829 de DDJJ de Capacidad Real de Vasija.
- Confeccionar y adjuntar planillas especiales de vasijas irregulares consignando el volumen por vasija centímetro a centímetro.
Requisitos previos:
- La totalidad de la documentación aportada en los requisitos, previo a otorgar el certificado de inscripción, será verificada por el personal de inspección del INV, el que deberá coincidir en un todo con la realidad física del establecimiento.
Costes y plazos:
- El trámite es gratuito.
- La inscripción es definitiva, pero puede caducar si la persona lo solicita por cese de actividad o si el INV comprueba que no ha habido movimientos en un año.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- Presentar nota de solicitud de inscripción dirigida a la Jefatura de la Delegación del INV cuya jurisdicción pertenezca a su domicilio. Esta nota se solicita por correo electrónico a la Delegación.
- Ingresar a plataforma TAD
- Adjuntar la documentación solicitada.
- Recibirás la confirmación en tu correo electrónico.
Información sobre cada etapa:
- El INV podrá solicitar otra documentación o antecedente en caso de considerarlo necesario, mediante decisión fundada.
Después de hacerlo
Qué sucede después:
- Una vez realizada la inscripción, podrás operar como bodega, fábrica de mosto, etc.
Plazos de resolución:
- La inscripción es definitiva.
Ayuda
Recursos adicionales:
Descargas
- Formularios 1829 y 1291 DDJJ de capacidad real de vasija (632.5 Kb) Descargar archivo
- Formulario 1735 (1.0 Mb) Descargar archivo