Inscripción como prestador de servicio fraccionamiento móvil
Información Rápida
Objetivo
Permite a personas o empresas ofrecer servicios de fraccionamiento a establecimientos vitivinícolas que no tienen la maquinaria necesaria. La inscripción habilita a operar en toda Argentina.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas que ofrezcan servicios temporales a establecimientos vitivinícolas, incluyendo fraccionamiento, envasado, acondicionamiento de botellas, etiquetado, taponado y/o capsulado.
Requisitos principales
- Toda persona física o jurídica que desee prestar servicio de fraccionamiento móvil de productos vitivinícolas deberá inscribirse en el INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA (INV) como “PRESTADOR DE SERVICIOS DE FRACCIONAMIENTO MÓVIL”, quedando sujeto al cumplimiento de las exigencias previstas en la Ley N° 14.878 y su normativa complementaria.
- Será considerado en este rubro a toda persona física o jurídica que preste servicio a establecimientos vitivinícolas de fraccionamiento, taponado, etiquetado y/o capsulado de productos vitivinícolas.
Plazos
No aplica, la inscripción es definitiva.
Duración del trámite
La inscripción es definitiva.
Información adicional
Más información en: <a href="https://pinot.inv.gov.ar/web_inv/pdf/RESOL-2025-4-APN-INV-MEC.pdf">RESOL-2025-4-APN-INV-MEC</a>
Resumen
Este trámite permite inscribirse como prestador de servicios de fraccionamiento móvil de productos vitivinícolas en el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). Esto habilita a ofrecer servicios de fraccionamiento, taponado, etiquetado y/o capsulado a establecimientos vitivinícolas que no cuenten con la maquinaria necesaria.
Quién puede usar este servicio:
Personas físicas o jurídicas que brinden servicios de fraccionamiento móvil a establecimientos vitivinícolas.
Lo que necesitas
- Documentos requeridos:
- Constancia de CUIT.
Cómo hacerlo
- Seleccionar la Delegación del INV que corresponda por jurisdicción.
- Solicitar la inscripción como PRESTADOR DE SERVICIOS DE FRACCIONAMIENTO MÓVIL.
La inscripción es definitiva. El INV podrá solicitar otra documentación o antecedente en caso de considerarlo necesario, mediante decisión fundada.
Cuál es el costo?
El trámite es gratuito.
Vigencia
La inscripción es definitiva y solo caduca si el interesado solicita la baja por cese de actividades.