Inscripción como planta de fraccionamiento para envases de latas

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a establecimientos no inscriptos ante el INV fraccionar bebidas en latas, específicamente productos vitivinícolas.

¿Quién puede solicitarlo?

Establecimientos que fraccionan bebidas en latas y desean envasar productos vitivinícolas.

Requisitos principales

  • El establecimiento debe fraccionar distintos tipos de bebidas en latas.
  • Desean ocupar sus instalaciones para envasar productos vitivinícolas.

Plazos

No especificado.

Duración del trámite

Definitiva

Información adicional

El INV puede solicitar documentación adicional si lo considera necesario.

Resumen

Este trámite permite inscribir tu planta de fraccionamiento de bebidas en latas ante el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). Es necesario si tu establecimiento no está inscripto y deseas fraccionar productos vitivinícolas en latas.

Quién puede usar este servicio:

Establecimientos que fraccionan distintos tipos de bebidas en latas y desean utilizar sus instalaciones para envasar productos vitivinícolas.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Plano o croquis del establecimiento por duplicado, demarcando áreas específicas con colores (verde para depósito de vino a granel, línea de fraccionamiento y producto terminado; rojo para el perímetro de inspección). Debe incluir autorización al INV para inspeccionar el establecimiento.
  • Habilitación Municipal.
  • CUIT.
  • Acta de Constitución de Sociedad o Escritura Autenticada debidamente inscripta o Copia del DNI de la persona titular.
  • Acreditación de titularidad o derecho de uso del establecimiento.
  • Inscripción de técnico responsable.
  • Formulario 1829. DDJJ de Equipamiento e Infraestructura de Establecimientos Inscriptos.
  • Formulario 1291- Capacidad Real de Vasijas y Planillas de Vasijas irregulares.
  • Certificaciones de las latas a utilizar, emitidas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que indiquen que son aptas para vinos.

Requisitos previos:

  • El establecimiento debe fraccionar distintos tipos de bebidas en latas.
  • Desean ocupar sus instalaciones para envasar productos vitivinícolas.

Costes y plazos:

  • El trámite es gratuito.
  • La inscripción es definitiva.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Seleccionar contacto en la Delegación del INV que corresponda por domicilio.
  2. Enviar por correo electrónico la documentación solicitada para planta de fraccionamiento para envases de lata.

Información sobre cada etapa:

  • El INV puede solicitar documentación o antecedentes adicionales si lo considera necesario.
  • Este tipo de planta de fraccionamiento puede recibir productos de bodegas y fábricas inscriptas ante el INV, a través del régimen de traslados amparados por certificados de tránsito con análisis de Libre Circulación o Aptitud Exportación. Se limitará a su fraccionamiento en las mismas condiciones que son recibidos, pudiendo someter a los mismos a prácticas de filtración y agregado de Anhídrido Sulfuroso y eventualmente el agregado de Dimetil Dicarbonato (DMDC).

Después de hacerlo

Qué sucede después:

  • Una vez aprobada la inscripción, se te otorgará un Certificado de Inscripción.
  • Copia del plano o croquis debidamente autorizado debe permanecer en el establecimiento juntamente con el Certificado de Inscripción que otorgue este Organismo.

Ayuda

Contacto:

Recursos adicionales:

Descargas:

Trámites relacionados:


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.