Inscribirse en el Registro para las Empresas Exportadoras de Tabaco a los Estados Unidos de América
Información Rápida
Objetivo
Facilitar y transparentar el registro de empresas que exportan tabaco a los Estados Unidos, permitiendo una gestión más eficiente de las cuotas de exportación.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas que deseen exportar tabaco a los Estados Unidos de América y que cuenten con clave fiscal nivel 2 o superior, o apoderados autorizados ante la AFIP.
Requisitos principales
- Ser persona física o jurídica que desee exportar tabaco a los Estados Unidos de América.
- Contar con clave fiscal nivel 2 o superior.
- En caso de ser apoderado, estar autorizado para operar con un CUIT determinado ante la AFIP.
Plazos
El registro permanece abierto desde el 13 de septiembre de un año hasta el 31 de julio del año siguiente.
Duración del trámite
Inmediata. La inscripción es automática una vez completados los datos.
Resumen
Este trámite permite a las empresas exportadoras de tabaco inscribirse en un registro necesario para exportar a los Estados Unidos de América. La inscripción se realiza de forma online y es gratuita.
Quién puede usar este servicio:
Personas físicas o jurídicas que deseen exportar tabaco a los Estados Unidos y que posean clave fiscal nivel 2 o superior.
Lo que necesitas
- Acreditación de inscripción como exportadores.
- Acreditación de propietarios de planta de selección/ contrato de alquiler o fasón vigente a la fecha de apertura del registro.
- Datos para completar el registro de la cuota: razón social, N° de CUIT, tipo de cuota y año de la cuota.
Cómo hacerlo
- Accede a la plataforma Trámites a Distancia.
- Completa los datos solicitados en el formulario online.
- Confirma el trámite. Quedarás automáticamente inscripto y se generará un número de expediente para el seguimiento.
Cuál es el costo?
El trámite es gratuito.
Vigencia
El registro está abierto desde el 13 de septiembre de un año hasta el 31 de julio del año siguiente.