Inscribirse en el Registro para las Empresas Exportadoras de Maní a los Estados Unidos de América
Información Rápida
Objetivo
Facilitar y transparentar el registro de empresas que exportan maní a los Estados Unidos de América.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas que deseen exportar maní a los Estados Unidos de América, que cuenten con clave fiscal nivel 2 o superior. También podrán realizarlo todos aquellos que sean apoderados para operar con un CUIT determinado ante la AFIP.
Requisitos principales
- Acreditación de inscripción como exportadores.
- Acreditación de propietarios de planta de selección/ contrato de alquiler o fasón vigente a la fecha de apertura del registro.
- Completar el registro de la cuota que consiste en: * Razón social * N° de CUIT * Tipo de cuota * Año de la cuota
Plazos
La inscripción será el día 1° de octubre y el cierre el 31 de dicho mes de cada año. La mercadería deberá ingresar a los Estados Unidos de América a partir del 1° de abril y hasta el 31 de marzo del año siguiente al de la asignación, dejándose establecido como fecha límite para los embarques el día 1° marzo de cada año.
Duración del trámite
No especificado
Resumen
Este trámite permite a las empresas exportadoras de maní inscribirse en el registro para poder exportar a los Estados Unidos de América. La inscripción busca mejorar la transparencia y eficiencia del proceso.
Quién puede usar este servicio:
- Personas físicas o jurídicas que deseen exportar maní a los Estados Unidos de América.
- Deben contar con clave fiscal nivel 2 o superior.
- Apoderados para operar con un CUIT determinado ante la AFIP.
Lo que necesitas
- Acreditación de inscripción como exportadores.
- Acreditación de propietarios de planta de selección/ contrato de alquiler o fasón vigente a la fecha de apertura del registro.
- Completar el registro de la cuota que consiste en:
- Razón social
- N° de CUIT
- Tipo de cuota
- Año de la cuota
Cómo hacerlo
- El trámite se realiza a través de la plataforma Trámites a Distancia.
- Una vez completados los datos, simplemente se confirmará el trámite y quedarás automáticamente inscripto en la cuota seleccionada. Se generará un número de expediente que les permitirá realizar el seguimiento del mismo.
Cuál es el costo?
El trámite es Gratuito
Vigencia
La inscripción será el día 1° de octubre y el cierre el 31 de dicho mes de cada año. La mercadería deberá ingresar a los Estados Unidos de América a partir del 1° de abril y hasta el 31 de marzo del año siguiente al de la asignación, dejándose establecido como fecha límite para los embarques el día 1° marzo de cada año.