Inscribirse en el Programa Nacional de Promoción de Agregado de Valor en las Pymes de Alimentos para el Desarrollo Regional – DesarrollAR
Información Rápida
Objetivo
Incentivar la competitividad de las PyMEs argentinas productoras de alimentos y bebidas, mediante asistencia económica para mejoras en infraestructura, modernización de la producción y adopción de tecnologías digitales.
¿Quién puede solicitarlo?
Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de los tramos 1 y 2, radicadas en Argentina, que produzcan o elaboren alimentos y/o bebidas de las economías regionales, y que estén inscriptas en el Registro de Beneficiarias del programa DesarrollAR.
Requisitos principales
- Ser una Micro, Pequeña o Mediana Empresa (tramo 1 o 2) radicada en Argentina.
- Producir o elaborar alimentos y/o bebidas en las distintas economías regionales.
- Haberse inscripto en el Registro de Beneficiarias del Programa Nacional de Promoción de Agregado de Valor para el Desarrollo Regional - DesarrollAR.
Plazos
La recepción de solicitudes para ser incluidas en el Registro será anualmente, a partir de la fecha que se fije en la publicación del aviso oficial en el Boletín Oficial de la República Argentina para la recepción de solicitudes de inscripción que realice la Autoridad de Aplicación, y por el plazo que en el mismo se determine.
Duración del trámite
Variable, depende de la evaluación de la solicitud.
Información adicional
La recepción de solicitudes para el Registro se realiza anualmente, según la fecha fijada en el Boletín Oficial. Fuera de ese período, solo se admitirán solicitudes si hay disponibilidad presupuestaria.
Resumen
Este programa busca impulsar la competitividad de las PyMEs argentinas que producen alimentos y bebidas. Se ofrece apoyo financiero para mejorar la infraestructura, modernizar la producción y adoptar tecnologías digitales.
Quién puede usar este servicio:
Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de los tramos 1 y 2, radicadas en Argentina, que produzcan o elaboren alimentos y/o bebidas de las economías regionales, y que estén inscriptas en el Registro de Beneficiarias del programa DesarrollAR.
Lo que necesitas
Documentos requeridos:
- Datos identificatorios del solicitante y domicilio.
- Acreditación de la categorización de la empresa.
- Estatuto de la empresa (si corresponde) y acta de designación de autoridades actualizada.
- Fotocopia del DNI de los firmantes.
- Constancia de inscripción ante la AFIP, CUIT/CUIL y libre deuda fiscal y previsional.
- Nota de solicitud con descripción clara del proyecto y su costo total.
- Perfil del proyecto según los ítems del Anexo I de la Resolución MAGYP N° 219/20.
- Cuantificación del beneficio solicitado, destino del aporte y presupuestos.
- Información del producto y certificado oficial de calidad (si aplica).
- Constancia vigente del Registro de Producto, Registro Establecimiento y habilitaciones correspondientes.
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso:
- El trámite se realiza a través de la plataforma Trámites a Distancia.
- Completa el formulario de solicitud de inscripción y adjunta la documentación solicitada.
Para más información, consulta la Guía práctica del Programa Sumar Valor.
Después de hacerlo
No se especifica qué sucede después de realizar el trámite en el texto proporcionado.
Ayuda
No se proporciona información de contacto o recursos adicionales específicos en el texto.