Inscribirse como Agente de Deposito Colectivo – ADC

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Inscribir sociedades anónimas como Agentes de Depósito Colectivo (ADC) en el registro de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

¿Quién puede solicitarlo?

Personas jurídicas (sociedades anónimas) constituidas en Argentina.

Requisitos principales

  • Ser una sociedad anónima constituida en Argentina.
  • Incluir en el objeto social la actividad de Agente de Depósito Colectivo.
  • Cumplir con los requisitos de patrimonio neto mínimo.
  • Tener un sistema informático que permita el acceso de los titulares de cuentas en tiempo real.
  • Cumplir con las normas sobre prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

Plazos

No se dará curso a las solicitudes que no incluyan toda la información requerida.

Duración del trámite

20 días (a partir de la entrega de la documentación completa)

Información adicional

El trámite finaliza con una resolución administrativa que otorga el número de matrícula, la cual se mantiene vigente hasta que se cancele o caduque la inscripción.

Resumen

Este trámite permite a las sociedades anónimas inscribirse como Agentes de Depósito Colectivo (ADC) en el registro de la Comisión Nacional de Valores (CNV). Los ADC son entidades que reciben valores negociables en depósito, prestan servicios de custodia, registro y pago, y realizan actividades complementarias.

Quién puede usar este servicio:

Personas jurídicas (sociedades anónimas) constituidas en la República Argentina.

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Copia autenticada del estatuto social inscripto en el Registro Público de Comercio.
  • Copia certificada del registro de accionistas.
  • Información sobre los domicilios (sede inscripta y administración).
  • Domicilio de las sucursales (si aplica).
  • Información de contacto (página web, correo electrónico, redes sociales).
  • Declaración Jurada para el ingreso en la Autopista de la Información Financiera (AIF).
  • Copia certificada del acta de asamblea de accionistas (si aplica).
  • Copia certificada del acta del órgano de administración.
  • Nóminas de los integrantes de los órganos de administración y fiscalización, gerentes y apoderados.
  • Declaraciones juradas de los miembros del órgano de administración y fiscalización, y gerentes.
  • Certificación de antecedentes penales de los miembros del órgano de administración y fiscalización, y gerentes.
  • Declaración jurada de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
  • Estados contables anuales.
  • Datos de auditores externos.
  • Carpetas de los sistemas informáticos y manuales.
  • Procedimiento para el retiro de acreencias.
  • Procedimiento para la conectividad de la comisión a los sistemas informáticos del ADC.
  • Detalle de aranceles.
  • Acreditación de la CUIT.
  • Código de conducta.
  • Acreditación del pago de la Tasa de fiscalización.

Requisitos previos:

  • Ser una sociedad anónima constituida en Argentina.
  • Incluir en el objeto social la actividad de Agente de Depósito Colectivo.
  • Cumplir con los requisitos de patrimonio neto mínimo.
  • Tener un sistema informático que permita el acceso de los titulares de cuentas en tiempo real.
  • Cumplir con las normas sobre prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

Costes y plazos:

  • El trámite es gratuito.
  • El trámite demora aproximadamente 20 días a partir de la presentación de la documentación completa.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Leer la documentación: Revisar los requisitos y la documentación necesaria.
  2. Completar el formulario online: Acceder al formulario, completarlo, imprimirlo y certificarlo ante escribano público.
  3. Presentar la documentación: Llevar el formulario y la documentación a las oficinas de la CNV.
  4. Finalización del trámite: Una vez revisada la documentación y subsanadas las observaciones, se procederá a la inscripción y matriculación en el registro público de agentes de la CNV.

Mesa de Entradas Virtual:

Debido a la pandemia de COVID-19, se habilitó una mesa de entradas virtual: mesadeentradasrg@cnv.gov.ar.

Después de hacerlo

Qué sucede después:

Se emitirá una resolución administrativa que otorga el número de matrícula.

Plazos de resolución:

El trámite finaliza con el dictado de una resolución administrativa que otorga el número de matrícula, la que se mantiene vigente hasta tanto no proceda la cancelación o caducidad de inscripción.

Ayuda

Contacto:

mesadeentradasrg@cnv.gov.ar

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.