Inscribirme a Desarrollos Urbanísticos (Procrear II)

Actualizado el 6 de marzo de 2025
Ver en la web de la administración

Información Rápida

Objetivo

Permite a los ciudadanos acceder a una vivienda a través de las líneas de crédito de los Desarrollos Urbanísticos del Programa Procrear II.

¿Quién puede solicitarlo?

Ciudadanos argentinos (nativos o por opción) o extranjeros con residencia permanente en el país, que tengan entre 18 y 64 años al momento de la inscripción.

Requisitos principales

  • No haber sido beneficiado con planes de vivienda en los últimos 10 años.
  • Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción.
  • No poseer bienes inmuebles registrados a nombre del titular o cotitular (con excepciones detalladas en las Bases y Condiciones).
  • Ser argentino o extranjero con residencia permanente en el país.
  • Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente entre 1 y 10 SMVyM (Salario Mínimo Vital y Móvil). Los ingresos mínimos pueden variar según el predio y la tipología.
  • Demostrar al menos 12 meses de continuidad laboral registrada.
  • No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero en los últimos 9 meses por falta de pago, no estar inhabilitado por el BCRA o por orden judicial, no registrar juicios en los últimos 5 años, no registrar embargos, ni peticiones o declaraciones de concurso o quiebra.
  • En caso de incluir un cotitular, este debe estar unido al titular por matrimonio, unión convivencial o unión de hecho (con domicilios coincidentes).

Duración del trámite

30 minutos

Resumen

Este trámite te permite inscribirte en las líneas de crédito para acceder a una vivienda en los Desarrollos Urbanísticos del Programa Procrear II, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Quién puede usar este servicio:

Ciudadanos argentinos o extranjeros con residencia permanente que cumplan con los requisitos de edad e ingresos.

Antes de empezar:

  • Asegúrate de cumplir con todos los requisitos detallados.
  • Ten a mano tu DNI y la documentación que acredite tu estado civil (si corresponde).

Lo que necesitas

Documentos requeridos:

  • Documento Nacional de Identidad (DNI, Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica) vigente de todos los integrantes de la solicitud.
  • Acreditación del estado civil declarado en el formulario de inscripción (excepto soltero).
  • Certificado de Discapacidad (si corresponde).

Requisitos previos:

  • No haber sido beneficiado con planes de vivienda en los últimos 10 años.
  • Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción.
  • No poseer bienes inmuebles registrados a nombre del titular o cotitular (con excepciones detalladas en las Bases y Condiciones).
  • Ser argentino o extranjero con residencia permanente en el país.
  • Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente entre 1 y 10 SMVyM (Salario Mínimo Vital y Móvil). Los ingresos mínimos pueden variar según el predio y la tipología.
  • Demostrar al menos 12 meses de continuidad laboral registrada.
  • No registrar antecedentes negativos en el Sistema Financiero en los últimos 9 meses por falta de pago, no estar inhabilitado por el BCRA o por orden judicial, no registrar juicios en los últimos 5 años, no registrar embargos, ni peticiones o declaraciones de concurso o quiebra.
  • En caso de incluir un cotitular, este debe estar unido al titular por matrimonio, unión convivencial o unión de hecho (con domicilios coincidentes).

Costes y plazos:

  • El trámite es gratuito.
  • El tiempo estimado para completar la inscripción es de 30 minutos.

Cómo hacerlo

Paso a paso del proceso:

  1. Ingresa a Desarrollos Urbanísticos.
  2. Observa los predios que se encuentran con la leyenda “Inscripción abierta”.
  3. Descarga y lee atentamente las “Bases y condiciones”.
  4. Si cumples con los requisitos ingresa al botón “Inscripción” (solo se habilita cuando las inscripciones se encuentran abiertas).
  5. La posibilidad de inscripción depende del código postal. Al completar dicho campo se muestran las opciones relativas a tú código particular. Si no aparece ninguna opción es porque el sistema no detecta opciones vinculadas a tú código.
  6. Ganar el sorteo implica el derecho a iniciar el proceso de conformación del crédito, pero no está asegurada la efectiva obtención del mismo, ya que ello estará sujeto al cumplimiento de las políticas y condiciones crediticias.

Después de hacerlo

  • Si resultas ganador del sorteo, podrás iniciar el proceso de conformación del crédito.
  • La aprobación del crédito estará sujeta a las políticas y condiciones crediticias vigentes.

Ayuda

Recursos adicionales:


Preguntas frecuentes

Cinco Días
Expansión
EFE Emprende
CuatroCasas Telefonica

Empresa participante en Cuatrecasas ACELERA en colaboración con Telefónica Open Future.