Inscribir una empresa carrocera
Información Rápida
Objetivo
Inscribir una empresa que se dedique a la fabricación, modificación o reparación de carrocerías de vehículos de transporte de pasajeros en el Registro Nacional de Fabricantes de Carrocerías y Talleres (RNFCyT).
¿Quién puede solicitarlo?
Empresas nacionales o extranjeras que realicen tareas de fabricación, reparación o modificación de carrocerías y/o chasis en vehículos de transporte de pasajeros.
Requisitos principales
- La empresa debe dedicarse a la fabricación, modificación o reparación de carrocerías para vehículos de transporte de pasajeros.
- Cumplir con todos los requisitos de documentación y habilitación exigidos por la CNRT.
- El personal debe estar registrado como dependiente de la empresa.
- El patrimonio neto debe ser igual o superior a la facturación real o previsible de dos meses de trabajo (solo para fábricas de carrocerías).
Plazos
Las modificaciones de datos deben comunicarse dentro de los 30 días de producidas.
Duración del trámite
Variable, depende de la presentación de la documentación y la gestión interna de la CNRT.
Información adicional
Cualquier modificación de los datos declarados debe ser comunicada a la Gerencia de Control Técnico de Vehículos e Instalaciones dentro de los 30 días.
Resumen
Este trámite permite inscribir a tu empresa en el Registro Nacional de Fabricantes de Carrocerías y Talleres (RNFCyT) si te dedicas a fabricar, modificar o reparar carrocerías para vehículos de transporte de pasajeros.
¿Quién puede usar este servicio?
Empresas nacionales o extranjeras que realicen tareas de fabricación, reparación o modificación de carrocerías y/o chasis en vehículos de transporte de pasajeros.
Antes de empezar
Es importante que tengas toda la documentación requerida en formato digital y cuentes con clave fiscal nivel 3 para poder realizar el trámite a través de la plataforma TAD.
Lo que necesitas
Documentos requeridos
- Nota de presentación de la empresa, solicitando la inscripción
- Formulario FVI 03: Datos de identificación de la persona física o jurídica que solicita la inscripción, con indicación del domicilio real o legal, y el domicilio de asiento de la actividad operativa
- Formulario FVI 04: Identificación del tipo de sociedad y datos del contrato o estatuto social; número de inscripción en el Registro Público de Comercio y Registro Permanente de Actividad Comercial e Industrial (Registro Industrial de la Nación)
- Formulario FVI 05: Datos de la persona que de acuerdo al contrato o estatuto social, o por disposición legal tenga la representación de la sociedad
- Formulario FVI 06: Datos de la persona designada para actuar como apoderado ante la CNRT, con domicilio constituido en la CABA, su designación es de carácter obligatorio para todo interesado cuyo domicilio no se encuentre en ésta
- Formulario FVI 07: Datos del responsable técnico de diseño y fabricación. Las fábricas de carrocerías y talleres modificadores de chasis deberán acreditar tener en su plantel permanente, uno o más profesionales diplomados en ingeniería cuya especialidad e incumbencia habilitante permita este tipo de labores (ingeniería mecánica, electromecánica, mecánica, etc.)
- Personal técnico, obrero y administrativo: Cantidad de personal por especialidad. La totalidad del personal deberá estar registrado como dependiente de la empresa.
- Balance anual del último ejercicio: Con detalle del patrimonio neto firmado por contador público nacional y certificado por Consejo Profesional de Ciencias Económicas, el que debidamente revaluado, no deberá ser inferior a la facturación real o previsible de dos meses de trabajo (para fábricas de carrocerías únicamente)
- Planta industrial
- Plano de la planta industrial: debe indicar superficie cubierta y total, esquema de localización y áreas de trabajo de la fábrica.
- Escritura traslativa de dominio: debe presentar copia certificada por escribano público y legalizada por el Colegio de Escribanos respectivo.
- Contrato de locación: en caso de planta alquilada, se debe presentar copia certificada por escribano público y legalizado por Colegio de Escribanos respectivo. El plazo del alquiler debe ser de, al menos, 36 meses.
- Habilitación municipal: copia certificada y legalizada..
- Listado de equipamiento: máquinas, herramientas y dispositivos necesarios para la fabricación.
- Contrato social: En el caso de personas jurídicas, se debe presentar copia del contrato social o estatuto social vigente certificado por escribano público y legalizado por el Colegio de Escribano respectivo. Debe constar en el mismo la inclusión como objeto social la fabricación de carrocerías y/o modificación de chasis.
- Libro de actas: En el caso de las personas jurídicas, se debe presentar copias certificadas y legalizadas del libro de actas de asambleas y/o directorio donde consten las designaciones que se indican en el Formulario FVI 05.
- Poder: Se debe presentar copia certificada por escribano público y legalizada por el Colegio de Escribanos respectivo del instrumento que se indica en el Formulario FVI 06.
- Responsable técnico
- Título profesional: copia certificada del título del responsable de diseño y fabricación.
- Matrícula: constancia de matrícula vigente expedida por el Consejo Profesional. Deberá presentar certificación por parte del Consejo Profesional dirigida a la CNRT, donde se indique expresamente que el profesional tiene incumbencias para poder actuar como responsable técnico de diseño y fabricación de carrocerías para vehículos de autotransporte de pasajeros, como así también incumbencias que le permitan al profesional poder desempeñarse como responsable por las condiciones de seguridad activas y pasivas de los productos de la empresa.
- Relación de dependencia. Constancia que indique, en forma consistente que el responsable de diseño y fabricación pertenece al plantel permanente de la empresa, indicado en el Formulario FVI 07.
- Para empresas argentinas, fotocopia de inscripción en:
- Dirección General Impositiva (DGI). Constancia de CUIT.
- Registro Industrial de la Nación.
- Registro Público de Comercio. Puede ser una certificación o la inscripción del estatuto social.
- Constancia de personal en planta permanente: Copia de aportes previsionales del personal o documentación probatoria que el personal pertenece al plantel permanente de la empresa.
Costes y plazos
- Inscripción de una fábrica carrocera o taller modificador de chasis, cuando la planta se encuentre radicada en el territorio de la República Argentina: $25042.50
- Inscripción de una fábrica carrocera o taller modificador de chasis, cuando la planta se encuentre radicada en países limítrofes: $50085.00
Cómo hacerlo
Paso a paso del proceso
- Reúne toda la documentación requerida.
- Ingresa a la plataforma TAD con tu clave fiscal nivel 3.
- Completa los formularios correspondientes y adjunta la documentación solicitada.
- Realiza el pago correspondiente a través de Gestión Electrónica de Pagos.
- Envía la solicitud y espera la confirmación.
Después de hacerlo
Qué sucede después
Una vez enviada la solicitud, la CNRT revisará la documentación y, si todo está correcto, procederá a la inscripción de tu empresa en el RNFCyT.
Plazos de resolución
El tiempo de resolución puede variar. Depende de la correcta presentación de la documentación y los tiempos internos de gestión de la CNRT.
Siguiente pasos
Una vez inscripta, tu empresa podrá operar legalmente en la fabricación, modificación o reparación de carrocerías para vehículos de transporte de pasajeros en jurisdicción nacional.
Ayuda
Contacto
Para consultas, puedes comunicarte con la Gerencia de Control Técnico de Vehículos e Instalaciones de la CNRT.
Recursos adicionales
- Plataforma TAD
- Gestión Electrónica de Pagos